El primer ministro indio, Narendra Modi, respondió a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con un mensaje claro: India no sacrificará los intereses de sus agricultores, incluso si eso implica un alto costo político y económico.
Las declaraciones de Modi se produjeron horas después de que el gobierno de Trump anunciara un arancel adicional del 25 % sobre productos indios, elevando el gravamen total al 50 %, en represalia por la compra de petróleo de Nueva Delhi a Rusia-
En un acto público en la capital india, Modi dejó en claro que su gobierno no cederá ante la presión del inquilino de la Casa Blanca.
«El interés de los agricultores es nuestra máxima prioridad. La India nunca comprometerá los intereses de sus agricultores, ganaderos y pescadores», afirmó el premier, citado por HispanTV.
«Sé que tendré que pagar un precio enorme por esto personalmente, pero estoy listo», agregó, en una clara alusión a las posibles repercusiones económicas y diplomáticas de su postura.
El tono de Modi refleja la firmeza con la que India ha respondido a las medidas de Trump, quien acusó al país asiático de socavar los intereses comerciales de EE.UU. al mantener su alianza y lazos comerciales con Moscú.
Fracaso de negociaciones
El conflicto se agravó después de que cinco rondas de negociaciones comerciales entre India y EE.UU. fracasaran debido a dos factores. En primer lugar, la negativa india a abrir su sector agrícola y lácteo a las empresas estadounidenses tras diferencias con la Casa Blanca; a lo que se suman las presiones de Washington sobre Nueva Delhi a que deje de comprar petróleo a Moscú.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de India calificó los nuevos aranceles como «injustos, injustificados e irracionales», defendiendo que sus importaciones de crudo ruso responden a «factores de mercado y seguridad energética» para sus 1.400 millones de habitantes.
India suspende compra de armas a EE.UU.
La escalada no se quedó en palabras. Según reportó Reuters, citando a tres funcionarios, el gobierno indio suspendió planes de compra de armamento y aviones de guerra a EE.UU., una decisión que afectaría contratos por miles de millones de dólares.
Además, canceló la visita del ministro de Defensa, Rajnath Singh, quien tenía previsto viajar a Washington en las próximas semanas para anunciar nuevas adquisiciones.
Según las fuentes cercanas al gobierno indio explicaron que las compras podrían reactivarse cuando se aclare la situación de los aranceles anunciados por la administración Trump , assí como el rumbo de las relaciones bilaterales.
Uno de los funcionarios declaró a Reuters que la adquisición de las armas puede tener lugar «simplemente no tan pronto como se esperaba», mientras que otro dejó en claro por los momentos no existe una orden escrita para pausar las compras, pero tampoco hay «avances, al menos por ahora», consignó RT.