El nuevo Papa, León XIV, habría lanzado críticas a Trump y Vance por sus políticas migratorias

La tensión entre la Iglesia y el gobierno de EE.UU. aumentó tras el anuncio de la Conferencia Episcopal de romper una relación de 50 años por el corte abrupto de fondos a migrantes bajo la administración Trump

El nuevo Papa, León XIV, habría lanzado críticas a Trump y Vance por sus políticas migratorias

Autor: El Ciudadano México

La reciente elección de León XIV como el primer papa estadounidense ha traído consigo no solo un cambio histórico en el liderazgo de la Iglesia católica, sino también un marcado giro en la relación entre el Vaticano y la política de Estados Unidos. El pontífice, nacido en Chicago y anteriormente conocido como cardenal Robert Prevost, ha utilizado sus redes sociales para criticar abiertamente políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump y las posturas del vicepresidente JD Vance, también converso al catolicismo.

A pesar de que Trump felicitó públicamente al nuevo papa calificando su elección como “un gran honor para nuestro país”, el gesto llega apenas días después de que el presidente publicara una imagen generada por inteligencia artificial donde aparecía vestido como pontífice, en plena semana de luto por el fallecimiento de Francisco. El hecho fue calificado de “interferencia política indecente” por el exprimer ministro italiano Romano Prodi y provocó incomodidad en el Vaticano.

León XIV ha sido constante en su postura crítica hacia las políticas migratorias restrictivas del gobierno de Trump. En sus publicaciones en la plataforma X (antes Twitter), el pontífice ha compartido contenido contrario a la reducción de protecciones a migrantes y refugiados, y ha resaltado mensajes de otros líderes eclesiásticos que defienden una acogida más compasiva.

El vicepresidente JD Vance también ha sido blanco reciente de las críticas del papa. En febrero, León XIV rompió un silencio de casi dos años en redes sociales para cuestionar declaraciones de Vance, quien justificó las restricciones migratorias apelando al concepto cristiano de “ordo amoris” (orden del amor). El entonces cardenal compartió artículos que refutaban la idea de jerarquizar el amor hacia los demás como fundamento para la política migratoria. “Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”, rezaba el título de una de las publicaciones compartidas.

La tensión entre la Iglesia y el gobierno estadounidense ya venía en aumento. El mes pasado, la Conferencia Episcopal anunció la ruptura de una relación de 50 años con el gobierno federal para atender a migrantes, citando la interrupción abrupta de fondos bajo la administración Trump.

También puedes leer: Robert Francis Prevost, el primer Papa estadounidense, es elegido como León XIV

Incluso antes de su elección, León XIV había dejado en claro sus convicciones: su última publicación como cardenal fue una crítica a la administración Trump por la deportación errónea de un salvadoreño, cuestionando públicamente: “¿No ves el sufrimiento? ¿No te remuerde la conciencia?”.

Aunque JD Vance felicitó cordialmente al nuevo papa en redes sociales, señalando que “millones de católicos estadounidenses rezarán por su liderazgo”, el contraste entre ambos parece marcar el inicio de una relación tirante entre el Vaticano y las esferas más conservadoras del poder político en Estados Unidos.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano