Gaza: ONU denunció que fuerzas israelíes mataron a 105 palestinos que buscaban comida en solo 2 días

"Cada persona asesinada o herida había estado luchando desesperadamente por sobrevivir, no solo por sí misma, sino también por sus familias y personas a su cargo", señaló la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados. A la fecha, la cifra de personas muertas en busca de alimentos es de al menos 1.373, la mayoría hombres jóvenes y niños.

Gaza: ONU denunció que fuerzas israelíes mataron a 105 palestinos que buscaban comida en solo 2 días

Autor: Absalón Opazo

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados reportó este viernes 1 de agosto (2025) que continúan los disparos y bombardeos por parte de las fuerzas israelíes a lo largo de las rutas de los convoyes de ayuda alimentaria, y también en las proximidades de la Fundación Humanitaria de Gaza, apoyada por Israel y EEUU.

Esto se produce a pesar del anuncio del ejército israelí el 27 de julio de un «cese temporal de las operaciones militares» en las áreas occidentales de la ciudad de Gaza a Mawasi y durante horas específicas para «mejorar la respuesta humanitaria», aseguraron desde la Oficina de la ONU en un comunicado.

La Oficina señaló que, según los informes, 105 palestinos murieron y al menos 680 resultaron heridos a lo largo de las rutas de los convoyes en la zona de Zikim, en el norte de Gaza, y en la zona de Morag, al sur de Jan Yunis, los días 30 y 31 de julio. Esto eleva la cifra de palestinos muertos en busca de alimentos al menos a 1373 desde el 27 de mayo, incluidos 859 en las cercanías de la Fundación Humanitaria de Gaza y 514 a lo largo de las rutas de los convoyes de ayuda.

La gran mayoría de las muertes fueron causadas por las fuerzas israelíes, dijo la Oficina, y agregó que, aunque está al tanto de la presencia de otros elementos armados en el área, no tiene ninguna información que indique que participaron en los asesinatos.

La Oficina enfatizó que las víctimas, la mayoría de las cuales parecen ser hombres jóvenes y niños, «no son solo números» y que no tienen constancia de que esos palestinos participaran directamente en hostilidades o representaran una amenaza para las fuerzas de seguridad israelíes u otras personas.

«Cada persona asesinada o herida había estado luchando desesperadamente por sobrevivir, no solo por sí misma, sino también por sus familias y personas a su cargo», precisó la entidad de la ONU.

Al mismo tiempo, la Oficina observó un número creciente de palestinos, incluidos niños, ancianos, personas con discapacidad, enfermos y heridos, que mueren como resultado de la desnutrición y el hambre, ya que estas personas a menudo carecen de apoyo y no tienen acceso a los lugares donde se puede obtener ayuda, que es extremadamente limitada.

«Esta es una catástrofe humanitaria provocada por el hombre. Este es un resultado directo de las políticas impuestas por Israel que han llevado a una fuerte reducción en la cantidad de ayuda vital en Gaza», expresó el Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

Finalmente, se señaló que dirigir deliberadamente ataques contra civiles que no participan directamente en las hostilidades y utilizar el hambre como medio de guerra, privando a los civiles de los elementos necesarios para su supervivencia, incluida la obstrucción del acceso a la ayuda humanitaria, constituyen crímenes de guerra.

«Y si se comete como parte de un ataque generalizado o sistemático contra la población civil, también puede constituir crímenes de lesa humanidad», recordaron desde la Oficina, advirtiendo que «el impacto acumulativo de estos incidentes, las restricciones al acceso humanitario y la conducta militar israelí en Gaza sugieren que Israel está imponiendo a los palestinos de la Franja condiciones de vida cada vez más incompatibles con su supervivencia como grupo».

Foto Portada: Avi Ohayon – GPO

Sigue leyendo:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano