Israel bombardea dos puertos en Yemen tras ataques hutíes en apoyo a Palestina

Estos bombardeos israelíes, confirmados por el canal hutí Al Masirah, marcan una escalada en la tensa situación regional, especialmente tras la reciente tregua entre Estados Unidos y los hutíes, de la cual Israel no forma parte.

Israel bombardea dos puertos en Yemen tras ataques hutíes en apoyo a Palestina

Autor: El Ciudadano México

El gobierno de Israel lanzó ataques aéreos contra los puertos de Hodeidah y as-Salif, en Yemen, bajo el argumento de que eran utilizados por los hutíes para transferir armamento. Esta ofensiva ocurre pocos días después de que el grupo rebelde firmara una tregua con Estados Unidos, lo que evidencia que Tel Aviv no está dispuesto a frenar su ofensiva militar regional.

“Esto es solo el comienzo”, advirtió el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al justificar la operación militar y atribuir los ataques hutíes a la supuesta influencia de Irán. En un comunicado en redes sociales, agregó: “No permitiremos que los hutíes nos dañen. Los golpearemos con más fuerza, incluyendo a su liderazgo y toda la infraestructura que les permite atacarnos”.

Las declaraciones fueron respaldadas por el ministro de Defensa, Israel Katz, quien amenazó con “cazar y eliminar” al líder hutí Abdel-Malik al-Houthi si continúa la ofensiva contra territorio israelí. Katz incluso lo comparó con figuras como Mohammed Deif o Yahya Sinwar, líderes de Hamas abatidos por Israel en Gaza, y con Hassan Nasrallah, de Hezbollah en Líbano.

También puedes leer: Brutal masacre de Israel en la Franja de Gaza: más de 100 palestinos asesinados en 12 horas.

Los ataques de Israel se producen tras el disparo de misiles desde Yemen hacia su espacio aéreo, acciones que los hutíes afirman realizar en solidaridad con Palestina, tras la ofensiva israelí en Gaza iniciada en octubre de 2023. Desde entonces, la milicia yemení ha lanzado al menos 34 proyectiles, según la periodista Hamdah Salhut de Al Jazeera.

El canal hutí Al Masirah confirmó los bombardeos a los puertos, aunque no se ha detallado el alcance de los daños ni se han reportado víctimas hasta el momento. Cabe destacar que estos bombardeos son los primeros desde que Washington y los hutíes pactaron una tregua, donde el grupo rebelde se comprometió a cesar ataques en el Mar Rojo a cambio del fin de la ofensiva estadounidense en Yemen.

Israel no formó parte de ese acuerdo de cese al fuego, y continúa con su política de “respuesta contundente” ante cualquier ataque recibido. Como señala Salhut, “por cada misil que se dispare, Israel realizará este tipo de bombardeos”, dejando claro que la región se mantiene en una peligrosa escalada.

Aljazeera

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano