El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este domingo al pronunciarse sobre el diagnóstico de cáncer de próstata que enfrenta su antecesor, el expresidente Joe Biden. A través de redes sociales, Trump envió un mensaje de apoyo que contrasta notoriamente con su historial de ataques personales hacia la salud del exmandatario.
En su publicación, Trump señaló estar entristecido por la noticia y transmitió buenos deseos tanto a Biden como a su familia. Sin embargo, el tono conciliador del mensaje dista radicalmente de sus declaraciones previas, en las que cuestionó repetidamente la capacidad física y mental de Biden, usando su edad y condición como una herramienta de desgaste político.
Durante toda su campaña y desde su retorno al poder, Trump ha hecho de la salud de Biden un blanco recurrente. En numerosos discursos y entrevistas, ha insinuado deterioro cognitivo, debilidad y supuesta incapacidad para ejercer el liderazgo, incluso ridiculizándolo en eventos públicos.
Por ello, el mensaje reciente ha generado escepticismo, ya que muchos lo ven más como un gesto estratégico que como una muestra genuina de humanidad. En medio de un escenario político polarizado, donde la imagen pública pesa tanto como las acciones, el intento de suavizar el discurso parece chocar con la postura que Trump ha mantenido durante años.
Véase también: Sheinbaum llama a no politizar accidente del buque escuela «Cuahutémoc» en NY
Aunque el diagnóstico de Biden ha generado muestras de apoyo desde distintos sectores, la reacción de Trump ha sido analizada más por lo que omite que por lo que expresa, al no reconocer ni matizar su pasado de burlas y descalificaciones. Esto deja al descubierto la contradicción entre el momento actual y la retórica que él mismo alimentó desde el inicio de su rivalidad con Biden.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
