El asesinato de dos diplomáticos israelíes en la capital estadounidense ha desatado una ola de indignación en Israel y tensado aún más la ya crítica situación internacional. Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, una joven pareja que trabajaba en la embajada israelí, fueron abatidos por un atacante que, según testigos, gritó “Palestina libre” mientras era detenido por la policía.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condenó el ataque en un mensaje televisado, en el que no solo lamentó la muerte de los jóvenes —uno de los cuales acababa de comprar un anillo de compromiso—, sino que también vinculó directamente el crimen con la consigna en favor de la causa palestina.
“Para estos neonazis, ‘Palestina Libre’ es sólo la versión actual de ‘Heil Hitler’”, sentenció Netanyahu. Afirmó que el atentado no fue un crimen aleatorio, sino “un acto deliberado de antisemitismo con un único objetivo: matar judíos”.
Netanyahu evocó el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que comandos de Hamás ingresaron a territorio israelí desde Gaza. Aquel asalto dejó, según cifras oficiales israelíes, 1.200 muertos y más de 250 rehenes. El primer ministro recordó que el entonces canciller alemán, Olaf Scholz, comparó a los miembros de Hamás con los nazis, una analogía que Netanyahu recuperó para sustentar su acusación:
“Si pudieran, habrían masacrado hasta el último judío de la Tierra”.
El mandatario israelí también criticó a los gobiernos de Francia, Reino Unido y Canadá, que esta semana expresaron su rechazo a la actual ofensiva israelí en Gaza y amenazaron con imponer sanciones si no cesan los ataques ni se permite el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino.
“No entiendo cómo esta simple verdad se les escapa a los líderes de Francia, el Reino Unido y Canadá, que ahora proponen crear un Estado palestino y recompensar a estos asesinos con el premio máximo”.
Netanyahu insistió en que la experiencia con Gaza desde 2005 demuestra los peligros de un Estado palestino:
“Durante 18 años tuvimos un Estado palestino de facto. Se llama Gaza. ¿Y qué conseguimos? ¿Paz? No. Conseguimos la masacre más salvaje de judíos desde el Holocausto”.
También puedes leer: Washington DC: asesinan a dos miembros del personal de la embajada de Israel
Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Gaza actualizó el balance de víctimas desde el inicio de las represalias israelíes tras el ataque de octubre. Según sus cifras, 53.762 palestinos han muerto y otros 122.197 han resultado heridos, en lo que organizaciones humanitarias describen como una catástrofe humanitaria sin precedentes.
El conflicto, que se agrava a nivel diplomático, mantiene en tensión a la comunidad internacional, dividida entre la condena a los ataques de Hamás, la creciente presión sobre Israel y el apoyo renovado a una solución basada en la coexistencia de dos Estados
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
