Argentina: La ciudad de Famatina se levantó contra la minería Los gobernadores e intendentes de las zonas mineras siguen sin escuchar a los pobladores y a las asambleas socio-ambientales que día a día se manifiestan en contra de la minería a cielo abierto
Viviendas y ocupaciones en Uruguay: Última estrategia En Montevideo -según cifras estimadas por distintos organismos públicos- hay cerca de 500 casas y 80 edificios abandonados, unas 55 mil viviendas desocupadas y más de 300 mil personas sin un lugar donde vivir
La estructura regresiva de los impuestos en América Latina La distribución del ingreso no difiere sustancialmente entre los países desarrollados y de América Latina, pero las diferencias son notorias en las estructuras tributarias y en los programas estatales redistributivos, señala un ensayo recientemente editado en Argentina
Irán estrecha lazos con Venezuela en ciencia y tecnología La República Islámica de Irán y Venezuela han firmado un tratado en el que se comprometen a colaborar en el sector de la enseñanza y a desarrollar sus capacidades en el campo de la nanotecnología
El buen negocio de reconstruir Haití Los hechos sobre la cooperación en Haití tras el terremoto son escandalosos
Famatina le dice no a la megaminería Más de 400 vecinos mantienen un piquete para impedir que los mineros suban al cerro
Precandidatos a la presidencia de EE.UU. pretenden atacar Latinoamérica Ex director ejecutivo de cadenas de pizzas y ahora precandidato a la presidecia Herman Cain “Ellos nos quieren matar a todos nosotros, así que debemos utilizar todos los medios para matarlos primero”
Libro: Guy Debord, de la mala fama a la recuperación El deseo de refutar las opiniones vertidas sobre su persona, sobre sus textos y sobre la propia existencia de la Internacional Situacionista, llevó a Guy Debord (1931-1994) a escribir C ette mauvaise réputation…, libro que fue publicado en 1993 y que se ha editado en castellano con el título Esa mala fama… El texto, que […]
Downshifting: El arte de vivir mejor con menos El downshifting es un movimiento surgido a finales de los años ochenta en EE