Un grupo de 315 venezolanos retornó a su país este 8 de mayo como parte del Plan Vuelta a la Patria, una iniciativa creada en 2018 por el presidente Nicolás Maduro para facilitar el regreso voluntario y seguro de migrantes venezolanos desde distintas naciones.
Este vuelo número 20 del programa despegó desde México y aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira. De los repatriados, 102 son hombres, 95 mujeres y 118 niños, integrando así núcleos familiares completos que vuelven a su país tras enfrentar condiciones precarias fuera de su tierra.
Como ha ocurrido en arribos anteriores, los migrantes fueron recibidos con atención integral, coordinada por un equipo multidisciplinario que incluyó a autoridades de seguridad ciudadana, el Instituto Nacional de Defensa de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Idenna) y personal del Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas (Cicpc), encabezado por su director, Douglas Rico.
La intención del operativo, según voceros oficiales, es garantizar una reincorporación digna y segura a la vida nacional, especialmente para niños, niñas y adolescentes que representan más de un tercio del grupo repatriado.
Las autoridades venezolanas informaron que 36 personas del grupo tienen antecedentes penales, y más de cuatro están solicitadas por la Interpol. Este dato, difundido sin mayor contexto, ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos que han llamado previamente a evitar estigmatizaciones y respetar el debido proceso para todos los repatriados.
También puedes leer: Daniel Noboa considera dar una «segunda oportunidad» a México, pero solo bajo sus propias condiciones.
No es un hecho aislado: continúa el flujo de retorno desde Centroamérica
Un día antes, otro vuelo arribó desde Honduras al mismo aeropuerto como parte del mismo plan. Aunque se esperaban 244 pasajeros, solo llegaron 71, según había indicado el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El programa Plan Vuelta a la Patria responde a las consecuencias de la migración forzada que ha afectado a millones de venezolanos, y busca ofrecer una alternativa estatal al retorno, en contraposición a las deportaciones masivas o la criminalización de migrantes en algunos países.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com