Rey Carlos III reafirma soberanía canadiense frente a tensiones con EEUU

La participación de Canadá en el plan ‘ReArm Europe’ refuerza su papel en la seguridad transatlántica

Rey Carlos III reafirma soberanía canadiense frente a tensiones con EEUU

Autor: El Ciudadano México

El monarca británico Carlos III viajó a Canadá para presidir la apertura del Parlamento y ofrecer el Discurso del Trono, centrando su mensaje en los retos sin precedentes que enfrenta el país, particularmente en un contexto marcado por las tensiones con Estados Unidos.

Durante su intervención, Carlos destacó que el mundo actual es más peligroso e inestable que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial, haciendo referencia implícita a las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump sobre la posible anexión de Canadá como un estado más de EE.UU. En ese marco, el monarca subrayó la importancia de valores fundamentales para Canadá, como la democracia, el pluralismo, el Estado de derecho y la autodeterminación, y resaltó el compromiso del Gobierno por defenderlos con firmeza.

Asimismo, Carlos resaltó la identidad única de Canadá, reconocida mundialmente por su valentía y sacrificio en la defensa de sus valores, así como por su diversidad cultural y la amabilidad de su población. El monarca recordó que en las últimas siete décadas el país ha logrado grandes avances, como la repatriación de su Constitución y la consolidación de una plena independencia, mientras se afianza como una nación audaz, innovadora y con profundas raíces británicas, francesas e indígenas.

En relación con la defensa nacional, el rey valoró las iniciativas del nuevo gobierno de Mark Carney, que incluyen la reconstrucción y modernización de las Fuerzas Armadas canadienses. Estas acciones buscan no solo reforzar la seguridad interna, sino también contribuir a la estabilidad internacional, especialmente en el marco de la guerra en Ucrania, a través de la participación en el plan europeo “ReArm Europe” y el fortalecimiento de la presencia en el Ártico, región clave para la seguridad nacional.

Por otro lado, Carlos mencionó que el gobierno ha comenzado a implementar reformas económicas para responder a las inquietudes de los ciudadanos, aunque sin entrar en detalles específicos.

La presencia del monarca en Canadá para el Discurso del Trono es un hecho poco frecuente y fue motivada por la necesidad de reafirmar la soberanía nacional ante las repetidas declaraciones de Trump. Históricamente, solo la reina Isabel II había hecho un viaje similar en 1957 y 1977.

En su mensaje, el rey enfatizó el compromiso del recién electo Primer Ministro canadiense por proteger la independencia del país, postura que fue confirmada en su reciente visita a Washington D.C. Por su parte, el embajador estadounidense en Ottawa restó importancia a la intervención del rey y consideró que la idea de anexar Canadá debería quedar en el pasado.

En este contexto, expertos en ciencias políticas, como Daniel Beland de la Universidad McGill, señalaron que existen múltiples formas de comunicar mensajes diplomáticos y que la visita del monarca representa una señal clara y simbólica de defensa nacional.

Véase también: Trump amenaza con anexión y Canadá responde con visita real de Carlos III

Antes de la sesión parlamentaria, el rey Carlos III sostuvo un encuentro privado con el Primer Ministro y con Mary Simon, la primera gobernadora general indígena en representar al monarca en Canadá, donde analizaron los principales desafíos que enfrenta el país.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano