UE contempla gravar importaciones de EE.UU. por 95.000 millones de euros y prepara litigio ante OMC

La medida afectaría diversos productos industriales y agrícolas estadounidenses, como vino, carne congelada, aviones, automóviles, autopartes, químicos, maquinaria, equipos eléctricos y artículos de salud

UE contempla gravar importaciones de EE.UU. por 95.000 millones de euros y prepara litigio ante OMC

Autor: El Ciudadano México

La Comisión Europea anunció este jueves el inicio de una consulta pública sobre una posible imposición de aranceles a importaciones provenientes de Estados Unidos, por un valor estimado de 95.000 millones de euros (107.200 millones de dólares), en respuesta al riesgo de que fracasen las actuales negociaciones comerciales con Washington.

La medida abarcaría una amplia gama de productos industriales y agrícolas estadounidenses, entre ellos vino, carne congelada, aviones, automóviles y autopartes, productos químicos, maquinaria, equipos eléctricos y artículos para la salud.

El bloque europeo también contempla nuevas restricciones a sus propias exportaciones hacia EE.UU., por un valor de 4.400 millones de euros, que incluirían residuos de acero y productos químicos.

Actualmente, la Unión Europea enfrenta aranceles estadounidenses del 25 % sobre acero, aluminio y automóviles, y del 10 % sobre la mayoría del resto de sus exportaciones. Esta situación podría empeorar con el fin de la tregua arancelaria de 90 días, que expira el 8 de julio, lo que permitiría a Estados Unidos elevar los aranceles hasta un 20 % de manera generalizada.

La Comisión Europea señaló que la consulta pública busca preparar contramedidas tanto ante los aranceles universales como ante los dirigidos específicamente al sector automotor.

Paralelamente, Bruselas anunció que presentará una disputa ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los llamados aranceles “recíprocos” de Estados Unidos sobre automóviles y autopartes. La UE alegará que estas medidas violan las normas fundamentales del comercio internacional y solicitará formalmente consultas con Washington.

“El objetivo de la UE es reafirmar la importancia de las normas internacionales y evitar que cualquier miembro de la OMC, incluidos Estados Unidos, actúe de forma unilateral”.

Comisión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó que el bloque sigue apostando por una solución negociada, pero se prepara para todos los escenarios posibles.

Se estima que cerca del 70 % de las exportaciones europeas a Estados Unidos —equivalentes a 379.000 millones de eurosestán ya afectadas por los aranceles, algunos de ellos actualmente suspendidos. Estas medidas han generado un aumento de costos empresariales, ralentización económica, presiones inflacionarias y mayor incertidumbre global.

También puedes leer: EE.UU. y Reino Unido firman pacto comercial «histórico» para reducir aranceles

La consulta pública estará abierta hasta el 10 de junio, y tras ese plazo, la Comisión completará su propuesta y la someterá a consideración de los Estados miembros. Si las conversaciones con Washington fracasan, el bloque podría implementar rápidamente medidas legales para aplicar los aranceles propuestos.

Respecto al litigio ante la OMC, una vez iniciadas formalmente las consultas, ambas partes tendrán un plazo de hasta dos meses para alcanzar una solución mutuamente aceptable. Si no hay acuerdo, la UE podrá solicitar la formación de un panel de resolución de disputas.

Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano