El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha lanzado una contundente advertencia a los líderes mundiales que planean asistir el próximo 9 de mayo al desfile militar del Día de la Victoria en Moscú, fecha en la que Rusia conmemora el triunfo sobre el nazismo. En declaraciones a la prensa, el mandatario ucraniano aseguró que su país no puede garantizar la seguridad de ninguna delegación extranjera que visite la Federación de Rusia durante esa jornada.
También puedes leer: Putin declara alto el fuego por el Día de la Victoria; Zelenski acusa manipulación
“Para todos los países que han viajado o viajan para el 9 de mayo, nuestra postura es muy sencilla: no podemos hacernos responsables de lo que ocurra en territorio ruso”, señaló Zelenski, quien recalcó que cualquier incidente que ocurra durante el evento será responsabilidad de Moscú.
Las declaraciones del líder ucraniano han sido interpretadas por analistas y funcionarios rusos como una amenaza directa hacia los asistentes al desfile, entre ellos los presidentes de China, Venezuela, Cuba, Brasil, Serbia y Eslovaquia. La tensión creció tras unas palabras del secretario del Comité para Asuntos de Seguridad, Defensa e Inteligencia del Parlamento ucraniano, Román Kostenko, quien afirmó que Ucrania “tiene capacidades” para atacar el desfile con drones si así lo decidiera.
Desde el Kremlin, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova, acusó a Zelenski de “socavar los esfuerzos de paz” y calificó sus declaraciones como una “jactancia terrorista”. Por su parte, el portavoz presidencial Dmitri Peskov confirmó que el desfile se celebrará “con orgullo” a pesar de las amenazas.
Mientras tanto, en el plano diplomático, el presidente ucraniano enfrenta otro revés: según informó el medio Politico, varios líderes europeos han declinado la invitación de Kiev para visitar la capital ucraniana en la misma fecha, lo que habría frustrado el intento de Zelenski de contrarrestar simbólicamente el evento en Moscú. Se espera, no obstante, que algunos ministros de Exteriores europeos viajen a la ciudad occidental de Lvov.
El clima internacional se vuelve cada vez más tenso en vísperas del 9 de mayo, una fecha que podría convertirse en un nuevo punto de inflexión en la guerra mediática y militar entre Kiev y Moscú.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
