El Seminario Palafoxiano registra afluencia moderada de fieles a la virgen de Guadalupe, a pesar de de que el recinto permaneció cerrado un año debido a la pandemia de covid-19. Papás y mamás con
La institución educativa religiosa, cada 12 de diciembre, abre sus puertas para que los feligreses visiten a su virgen morena del Tepeyac. Hoy desde las 08:00 horas decenas de familias empezaron a llegar con sus hijos vestidos de «inditos»; de «María» y «José».
Los asistentes también acuden al templo del Seminario para dar gracias y cumplir mandas o sacrificios por los favores recibidos gracias a la virgen, como tener trabajo, haber superado el virus del covid-19. so simplemente seguir vivos.
Agradecimientos y mandas
Bertha y su familia llegaron al Santuario Guadalupano la mañana de este domingo, cada año acostumbran a ir a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México para visitar a la Virgen del Tepeyac; sin embargo, por la pandemia, el año pasado no asistieron, y este año optaron por ir al Seminario Palafoxiano.
“Por esta ocasión, por lo mismo, no quisimos arriesgarnos por la pandemia. Cada año vamos; es una manda para nosotros, pero este año decidimos venir aquí
Bertha
La fiel a la virgen dijo que una de sus peticiones a la virgen morena es la salud para su familia y empleo; su hija iba vestida de la virgen María.
La señora Bertha afirmó que durante la pandemia afortunadamente su familia y personas cercanas se encuentran bien de salud, por lo que siguen tomando las medidas sanitarias para prevenir algún contagio.
Otra familia que acudió al santuario del Santuario Palafoxiano es la de Alberto, es la primera vez; vistieron a su bebé de María.
Vienen con fe y fervor para pedir a la guadalupana salud para su familia, pero también por los enfermos de covid-19
“El año pasado por la pandemia no pudimos venir, pero este año aprovechamos a venir. Pedimos paz para todo el mundo, y por la salud de las personas y familias en situación complicada”
Alberto
Pocos puestos con ventas
En el Seminario sólo se establecieron puestos de comida, sobre la entrada principal. Y sobre el recorrido se instalaron algunos vendedores de artesanías y productos navideños. No hubo juegos mecánicos.
- Este día tras la misa de gallo a la virgen de Guadalupe iniciaron las misas a partir de las 8 de la mañana, cada hora hasta las 10 de la mañana. Posteriormente de la 1 a las 3 de la tarde; las últimas serán las de las 7 y 8 de la noche.
Fotos: Humberto Aguirre