Agricultores bloquean vialidades en Puebla por deuda de 220 millones del IEPS

Más de 55 mil campesinos afectados; exigen pago inmediato o advierten bloqueos en más vialidades de Puebla

Agricultores bloquean vialidades en Puebla por deuda de 220 millones del IEPS

Autor: El Ciudadano México

Campesinos del norte de Puebla intensificaron sus protestas contra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), al bloquear vialidades clave y tomar oficinas fiscales en Tlaxcalancingo, como parte de una exigencia colectiva para que se les devuelva el saldo a favor del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), correspondiente a varios meses de retraso.

Desde la madrugada de este martes, decenas de agricultores provenientes de municipios como Acatzingo, Ciudad Serdán y Santa Isabel Cholula se movilizaron en caravana rumbo a la capital poblana. A bordo de tractores y con pancartas, bloquearon parcialmente la calle Proción, cerca de la Vía Atlixcáyotl, y se apostaron frente a las oficinas del SAT. Aunque su arribo intentó ser sorpresivo, las autoridades ya se encontraban en el sitio, desplegando un operativo preventivo con personal de la Policía Estatal y Municipal.

La protesta surge por la falta de devolución de alrededor de 220 millones de pesos del IEPS, monto que, aseguran los manifestantes, se les adeuda desde octubre de 2024. Los agricultores reclaman que esta situación ha tenido un impacto directo en sus operaciones productivas, afectando a más de 55 mil campesinos y cientos de sociedades agrícolas que dependen de estos recursos para mantener en marcha sus actividades diarias.

Uno de los focos de mayor tensión es la figura de la auditora Hilda Reyes, a quien los campesinos responsabilizan de obstaculizar los trámites y demorar intencionalmente las devoluciones. De acuerdo con su versión, la funcionaria se ha negado a dar luz verde a los pagos, pese a que los expedientes se encuentran completos y en orden. Incluso, durante la protesta, fue escoltada por los mismos campesinos hacia el exterior de las instalaciones, en un intento por que explicara públicamente su postura.

Los líderes del movimiento exigen su destitución inmediata y advierten que, de no obtener respuesta del gobierno federal, extenderán las movilizaciones hacia otras vías estratégicas como la autopista Vía Atlixcáyotl y los municipios de San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula.

Esta no es la primera manifestación del grupo. Ya el pasado 23 de abril habían tomado las mismas oficinas del SAT en Tlaxcalancingo sin obtener solución. En esa ocasión, la tensión escaló al punto de que una empleada fue retenida momentáneamente, en busca de forzar una audiencia con las autoridades fiscales.

En esta jornada, los manifestantes mostraron una actitud más organizada, ingresando de nuevo al inmueble en compañía de representantes municipales para abrir canales de diálogo. Mientras tanto, el acceso al edificio fue restringido únicamente al personal identificado con gafete institucional, como parte de las medidas de seguridad adoptadas tras los hechos anteriores.

Además de la protesta en Angelópolis, otro grupo de campesinos bloqueó la autopista Puebla-Orizaba a la altura del municipio de Acatzingo, replicando las mismas exigencias. Señalan que cada agricultor debería recibir mil 493 pesos mensuales, y cada sociedad, cerca de 44 mil pesos, cantidades que no se han cubierto desde hace más de siete meses.

Véase también: Inminente bloqueo se espera en autopista México-Puebla durante manifestación de habitantes de Xoxtla

Mientras las autoridades estatales mantienen vigilancia en distintas zonas, los agricultores aseguran que no cesarán las acciones de presión hasta recibir una respuesta clara, oficial y transparente, con la liberación inmediata de los fondos retenidos.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano