La empresa Agua de Puebla para Todos condicionó la rehabilitación de la red hidráulica del municipio de San Miguel Xoxtla a cambio de la extracción del vital líquido de su pozo 4 para abastecer a la capital poblana, declaró el director del organismo, Jordi Bosch Bragado.
En conferencia de prensa, el nuevo director de la concesionaria reconoció que Xoxtla enfrenta un problema grave, debido a que muchos de sus habitantes carecen del servicio.
En ese sentido, argumentó que la empresa ha buscado sostener diálogo con los afectados para presentarles el programa en busca de su aprobación, en el que se estiman destinar 20 millones de pesos.
No obstante, aseveró que los habitantes deberán permitir que la empresa, también conocida como Concesiones Integrales, suministre agua a la ciudad de Puebla en caso de que haya excedente en uno de sus pozos.
«La operación es para renovar la red de agua, hay en el plan la ejecución de un pozo para Xoxtla y, en el excedente de agua, si hubiera la posibilidad, enviarla a la ciudad de Puebla», expuso.
Jordi Bosch reiteró que la empresa buscará negociar con los habitantes de Xoxtla en busca de que avalen el proyecto y ambas partes sean beneficiadas.
Cabe recordar que en Xoxtla existen reclamos constantes por la presunta privatización del vital líquido por parte del gobierno municipal y la empresa Concesiones Integrales, también conocida como Agua de Puebla.
Los inconformes acusan que la concesionaria extrae el 50 por ciento del agua de su pozo 4 para abastecer a la capital del estado, por lo que piden a las autoridades revertir el convenio para poner fin al saqueo del vital líquido.
Minimiza quejas ciudadanas por falta de agua en Puebla capital
En este mismo espacio, Jordi Bosch Bragado minimizó las quejas ciudadanas por el pésimo servicio de la empresa Agua de Puebla para Todos en la capital, pues justificó que «recibe más agua de la que sale».
Reconoció que algunas zonas de la ciudad no cuentan con un servicio eficiente, pero responsabilizó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por no gestionar adecuadamente el suministro.
«Los tres acuíferos que abastecen la ciudad de Puebla tienen excedente de agua, entra más agua de la que sale. No es así en muchas zonas, pero en Puebla tenemos suerte, sí, pero la repartición le toca a Conagua», señaló.
Véase también: Payasos fueron retirados del Centro Histórico Puebla fue por incumplir reglamento: IMACP
El director del organismo informó que, desde 2014, cuando se privatizó el agua en la capital poblana, se han destinado cinco mil millones de pesos en infraestructura hidráulica, de los cuales dos mil millones de pesos se invirtieron en 2013 y 2014.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
