Animalistas denuncian redadas ilegales de perros callejeros en Tehuacán

Alejandro Barroso evade pronunciarse sobre operativos del Centro de Bienestar Animal que podrían derivar en sacrificios injustificados

Animalistas denuncian redadas ilegales de perros callejeros en Tehuacán

Autor: El Ciudadano México

Colectivos animalistas y activistas independientes se manifestaron en la explanada municipal de Tehuacán para expresar su rechazo ante las redadas que ha venido realizando el Centro de Bienestar Animal. Denuncian que estas acciones, lejos de ser una solución al problema de sobrepoblación canina, han sido ejecutadas de forma arbitraria, sin protocolos claros y sin brindar información sobre el destino de los animales retirados.

Véase también: Acusan al alcalde de Tehuacán de intentar restringir la libertad de expresión del Cabildo

Las organizaciones señalaron que estas redadas han ocurrido en al menos cuatro zonas del municipio, entre ellas el parque Juárez y la calle 7 Norte, donde fueron recogidos varios perros sin evidencia que justifique su captura. Según los testimonios, se trata en su mayoría de animales comunitarios, es decir, perros que no viven dentro de una casa, pero son alimentados, esterilizados y cuidados por vecinos de la zona.

Uno de los casos más representativos es el de un perro que, tras haber sido brutalmente agredido, fue sometido a una cirugía este año gracias a la solidaridad ciudadana. Este tipo de historias, señalan las activistas, son prueba de que estos animales no representan un riesgo, sino que forman parte del tejido comunitario.

Las agrupaciones acusan que las autoridades han justificado los operativos con argumentos como “mejorar la imagen urbana” o por supuestos reportes de agresividad, sin presentar pruebas formales. Esta falta de transparencia ha generado alarma entre la población, pues se teme que los perros capturados sean sacrificados, especialmente aquellos mestizos adultos que, por no cumplir con estándares estéticos o de edad, tienen pocas probabilidades de ser adoptados. Tal es el caso de Phineas y Pher, dos perros gemelos ofrecidos en adopción en más de 10 ocasiones sin éxito. Sus cuidadoras temen que su tiempo se agote.

Los casos en colonias como San Vicente Ferrer son aún más preocupantes. Ahí, se reportan jornadas de captura masiva sin diagnóstico previo, ni evaluación de cada animal. Las activistas interpretan esto como una intención deliberada de reducir la población mediante el sacrificio, una medida que califican de inhumana y contraproducente.

Desde organizaciones como Ética para los Derechos de los Animales (EDA) y el Movimiento Animalista de Tehuacán, se ha insistido en que el problema del abandono y la reproducción descontrolada debe abordarse desde una perspectiva ética y responsable. La esterilización masiva, campañas de concientización y sanciones a dueños irresponsables son, afirman, la única vía efectiva y duradera.

Yolanda Sotelo, una de las activistas presentes, sostuvo que el 89% de los perros capturados sí tienen dueño, pero viven en la calle debido a una tenencia irresponsable, lo que los deja vulnerables a este tipo de operativos.

A pesar de la gravedad de las denuncias, hasta ahora el presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez, no ha emitido una postura pública ni ha respondido directamente a los señalamientos. Aunque los manifestantes fueron recibidos por el director general de Gobierno y el coordinador de Bienestar Animal, las organizaciones continúan esperando una respuesta formal del edil, así como claridad sobre el estado de los animales retenidos y garantías de que se respeten los 40 días que marca la ley antes de decidir su destino.

El silencio del alcalde ante una problemática que involucra no solo el bienestar animal, sino también el sentir de cientos de ciudadanos comprometidos con su comunidad, comienza a generar molestia entre los sectores que exigen una política pública más humana, transparente y participativa.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano