Artistas poblanos emergentes exigen igualdad de oportunidades tras respaldo de diputada Grace Palomares a Fuentes de María

La comunidad artística emergente en Puebla ha manifestado que el acceso a foros públicos, financiamiento para proyectos culturales y oportunidades de difusión sigue siendo limitado para la mayoría

Artistas poblanos emergentes exigen igualdad de oportunidades tras respaldo de diputada Grace Palomares a Fuentes de María

Autor: Daniel Jiménez

Por Luis Lozada y Daniel Jiménez

El reciente respaldo otorgado al pintor Esteban Fuentes de María por parte de la diputada local Grace Palomares ha provocado un debate sobre las desigualdades en el apoyo al arte en Puebla.

En este contexto, varios artistas locales poco conocidos han alzado la voz para señalar que, aunque su trabajo carece del mismo reconocimiento y respaldo institucional, merecen las mismas oportunidades que aquellos artistas con mayor visibilidad o conexiones.

Karina Janis, una artista plástica poblana, destacó que existen muchos creadores en Puebla que, sin el apoyo del gobierno, han logrado exponer sus obras en el extranjero, como en Brasil. A pesar de su esfuerzo, estos artistas no reciben el mismo respaldo que figuras como Fuentes de María. Para la artista, la falta de apoyo del gobierno a los creadores poblanos no es solo una cuestión de recursos, sino también de visibilidad.

«Deberían de apoyar a más artistas urbanos, conozco artistas con mas de 10 años de trayectoria, que se han proyectado en varios países, que verdaderamente representan a Puebla, ¿dónde están esos apoyos?»
Karina Janis
Artista plástica

Por su parte, Alejandro Flores, músico y compositor poblano, compartió una opinión similar. A pesar de su talento y años de carrera, Flores lamenta que su trabajo, al igual que el de muchos otros artistas poblanos poco conocidos, siga siendo invisible para las autoridades y el público en general.

«Debería de voltear el Congreso del Estado a ampliar el apoyo a artistas urbanos»
Alejandro Flores
Cantante local

La comunidad artística emergente en Puebla ha manifestado que el acceso a foros públicos, financiamiento para proyectos culturales y oportunidades de difusión sigue siendo limitado para la mayoría. A su vez, lamentan que el Congreso del Estado, en lugar de abrir estos espacios a quienes más los necesitan, dé prioridad a artistas que ya cuentan con una consolidada trayectoria y apoyo privado.

Véase también: Gabriel Biestro insta a Graciela Palomares a reconsiderar la promoción de Esteban Fuentes de María

En particular, se ha cuestionado que figuras con acusaciones públicas —como el caso de Fuentes de María, relacionado con presunto tráfico de fauna silvestre en años anteriores— reciban atención institucional, mientras que otros artistas, sin señalamientos y con contribuciones significativas a la cultura local, permanecen al margen de la agenda pública.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano