Colisión del Buque Cuauhtémoc en Nueva York fue bajo control de piloto local, confirma Marina

El Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Secretaría de Marina, se encontraba bajo el control de un piloto de puerto del gobierno de Nueva York al momento en que colisionó con el puente de Brooklyn el pasado 17 de mayo, informaron autoridades mexicanas

Colisión del Buque Cuauhtémoc en Nueva York fue bajo control de piloto local, confirma Marina

Autor: El Ciudadano México

El Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Secretaría de Marina, se encontraba bajo el control de un piloto de puerto del gobierno de Nueva York al momento en que colisionó con el puente de Brooklyn el pasado 17 de mayo, informaron autoridades mexicanas.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, explicó que toda la maniobra del buque, desde que zarpó del muelle hasta el momento del impacto, fue ejecutada por el piloto local conforme a los protocolos internacionales.

“¿Quién decide cómo se hace la maniobra y con qué medios se va a ayudar? Es precisamente el piloto de puerto”.

Hernán Cortés Hernández

Comandante de la Guardia Nacional

Cortés Hernández detalló que el tiempo de reacción del piloto fue de entre 80 y 90 segundos antes de la colisión, debido a la corta distancia entre el punto de partida y el puente. Aunque evitó especular sobre un posible error humano, señaló que será la Agencia de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, junto con la Guardia Costera y los ajustadores de seguros, quienes determinarán las causas y posibles responsabilidades. Se espera un informe preliminar en al menos 30 días.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, reiteró que el Buque Escuela actuó conforme a la normativa internacional y destacó que, en caso de emergencia, se solicitó el apoyo de la Guardia Costera para reforzar las maniobras con remolcadores adicionales.

Reporte de víctimas

El comandante Cortés informó que el incidente dejó cuatro personas heridas, de las cuales dos fallecieron. Los otros dos continúan hospitalizados en Nueva York y podrían ser dados de alta el miércoles 21 de mayo. Las familias ya se encuentran en la ciudad para acompañarlos.

También puedes leer: Accidente del Buque Cuauhtémoc: causas, hipótesis y reacciones

Los cuerpos de los dos cadetes fallecidos fueron repatriados a México el lunes 19 de mayo, donde se les rindió un homenaje póstumo antes de ser entregados a sus seres queridos.

El Buque Escuela Cuauhtémoc se encontraba en misión de adiestramiento y representa a México como embajador cultural en sus travesías internacionales.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano