Donald Trump propone a Elise Stefanik para embajadora ante la ONU en su próximo gobierno

La congresista ha sido una aliada cercana del presidente electo, además de una “luchadora fuerte, dura e inteligente de America First”, y una defensora de Israel

Donald Trump propone a Elise Stefanik para embajadora ante la ONU en su próximo gobierno

Autor: El Ciudadano México

En un movimiento estratégico dentro de su administración en ciernes, el presidente electo Donald Trump ha ofrecido el cargo de embajadora ante la ONU a la representante republicana por Nueva York, Elise Stefanik. La noticia fue confirmada por la oficina de la congresista, quien ha aceptado el puesto.

También puedes leer: Conflicto en la ONU: EE.UU., Reino Unido y Ucrania se oponen a la resolución rusa sobre el nazismo

Stefanik, de 40 años, ha sido una figura clave dentro del liderazgo republicano en la Cámara de Representantes y una aliada cercana de Trump desde su primer proceso de destitución. Si bien tiene una experiencia limitada en política exterior, ha formado parte del Comité de Servicios Armados y del Comité Permanente Selecto de Inteligencia de la Cámara, lo que le ha dado cierto conocimiento sobre seguridad nacional. Además, se ha destacado como una defensora de Israel y fue vocal en los recientes debates sobre la gestión de disturbios en universidades tras el ataque de Hamás contra Israel.

Trump elogió a Stefanik como una “luchadora fuerte, dura e inteligente de America First” en un comunicado, lo que refuerza su posición como una de las primeras figuras en ser seleccionada para el gabinete del próximo gobierno. Este nombramiento, sin embargo, podría tener implicaciones significativas para los republicanos en la Cámara de Representantes, quienes podrían ver reducida su ya estrecha mayoría hasta que se convoquen elecciones especiales para su reemplazo.

La decisión de Stefanik también ha generado opiniones diversas dentro de las filas republicanas. Elon Musk, uno de los principales partidarios de Trump, expresó en la red social X sus reservas sobre el nombramiento, advirtiendo que su salida podría ser «demasiado arriesgada» debido al ajustado margen de control que el Partido Republicano tiene en la Cámara.

Este anuncio se produce días después de que Trump revelara otros nombramientos clave en su equipo, como Susie Wiles, quien asumirá como jefa de gabinete, y Thomas D. Homan, designado como zar fronterizo. Con estos movimientos, el presidente electo comienza a delinear el equipo que le acompañará en su segundo mandato, que promete mantener su enfoque en las políticas de «America First».

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano