Economía mexicana mantiene rumbo positivo pese a entorno global: SHCP

La economía nacional muestra solidez gracias a un crecimiento mayor al esperado, exportaciones en niveles históricos y récords en inversión extranjera directa

Economía mexicana mantiene rumbo positivo pese a entorno global: SHCP

Autor: El Ciudadano México

En medio de un entorno internacional marcado por la incertidumbre y medidas proteccionistas como los aranceles estadounidenses, el Gobierno de México destacó la solidez de la economía nacional, respaldada por un crecimiento superior al previsto, un repunte histórico en exportaciones y niveles récord de inversión extranjera directa.

Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy buenos” los indicadores económicos presentados y aseguró que reflejan la confianza de inversionistas nacionales e internacionales en el país.

“Dentro de las condiciones internacionales, el tema de los aranceles cambió en mucho la economía, pero los indicadores son positivos. La Inversión Extranjera en México fue mayor que en 2024, lo que muestra que sí hay confianza”.

Claudia Sheinbaum

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, reforzó este mensaje al subrayar que la economía mexicana “tiene buena marcha”, sustentada en un crecimiento del PIB de 0.6% anual al primer trimestre, casi el doble de lo previsto por analistas. Además, destacó el incremento del consumo interno, la generación de empleo con mejores salarios y un sólido crecimiento de los ingresos tributarios.

“El aumento de 9.9% en los ingresos por impuestos en términos reales nos permite financiar programas sociales, inversión pública y cumplir compromisos constitucionales. Esto sintetiza la buena marcha de la economía nacional”.

Edgar Amador Zamora

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que la Inversión Extranjera Directa alcanzó una cifra récord de 21.4 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025, la más alta desde que se tiene registro. Este monto duplica los niveles observados durante la administración anterior y supera significativamente los ingresos captados entre 2012 y 2018.

“El capital que está llegando a México crece por todas las vías: reinversión, nuevas inversiones y expansión de proyectos existentes. Es una gran noticia, sobre todo en un contexto internacional adverso”.

Marcel Ebrard

También puedes leer: Ebrard anuncia nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar como estrategia para reactivar la economía mexicana

Entre otros indicadores destacados, se informó que las exportaciones alcanzaron su nivel más alto en la historia en marzo, mientras que la balanza comercial reportó un superávit de 2,900 millones de dólares, el mayor en cinco años. La tasa de desempleo, según el Inegi, se ubica en mínimos históricos y la confianza del consumidor supera en 17% su promedio de largo plazo.

Con estos datos, el Gobierno federal busca reforzar su narrativa de estabilidad económica en la antesala de la aprobación del próximo presupuesto, en un año en el que los efectos de la política monetaria global, las tensiones comerciales y la transición energética continúan impactando a las principales economías del mundo.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano