Chiapas. En un contexto de alto flujo migratorio en la frontera sur, el embajador de Guatemala en México, Edgar Armando Gutiérrez Girón, recorrió la frontera sur para evaluar de primera mano las condiciones sociales y económicas que influyen en el fenómeno migratorio.
Durante su visita a Suchiate, el diplomático reafirmó el compromiso de su país con un modelo de desarrollo conjunto con México, enfocado en atacar las causas estructurales de la migración y generar alternativas de vida digna para quienes históricamente han sido empujados al desplazamiento.
Desarrollo compartido y enfoque regional
«Venimos con una agenda de desarrollo compartido entre nuestros países», afirmó el embajador Gutiérrez, destacando la importancia de reconocer en el territorio a quienes hacen posible esta cooperación.
Enfatizó que Guatemala trabaja con el gobierno mexicano en proyectos estratégicos como el Tren Interoceánico y los Polos de Desarrollo para el Bienestar, que buscan transformar las condiciones en la frontera sur y ofrecer oportunidades laborales en la región.
Inversión, agroindustria y sustentabilidad
El diplomático explicó que el gobierno de Bernardo Arévalo impulsa inversiones agroindustriales a ambos lados de la frontera, y fomenta canales de diálogo para el desarrollo sustentable en la Biosfera Maya, la interconexión energética y el turismo comunitario.
“Son dos economías que se están hermanando”, declaró Gutiérrez, al resaltar la potencialidad compartida de los casi mil kilómetros de frontera entre México y Guatemala.
Alternativas para una migración digna y segura
El enfoque es integral: trabajo bien remunerado, con seguridad social y sin necesidad de rupturas familiares, explicó el embajador, quien insistió en que estas acciones permiten “tratar las causas, las raíces de la migración”.
Durante su recorrido, acompañado por el alcalde de Suchiate, Elmer Vázquez Gallardo, y el cónsul Héctor David Castro, el embajador constató el cruce informal de personas y mercancías en el río Suchiate, a través de balsas utilizadas por comunidades locales.
También puedes leer: EE.UU. declara zonas de defensa nacional en su frontera sur: advertencia directa a migrantes.
La frontera sur como prioridad del nuevo gobierno mexicano
El alcalde Vázquez agradeció la visita del diplomático y remarcó la necesidad de escuchar a las comunidades fronterizas. “Suchiate está considerado en los planes de desarrollo de la presidenta Claudia Sheinbaum, porque esta es la verdadera frontera”, subrayó.
Asimismo, destacó el papel de Centroamérica como un mercado estratégico para México y confió en que los planes de desarrollo puedan expandir las exportaciones terrestres hasta Panamá y Colombia.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com