En Cuautlancingo, el desabasto de agua persiste mientras Omar Muñoz evade su responsabilidad

Vecinos pagan hasta 700 pesos por pipa de agua ante la ineficiencia del servicio municipal

En Cuautlancingo, el desabasto de agua persiste mientras Omar Muñoz evade su responsabilidad

Autor: El Ciudadano México

La crisis hídrica en Cuautlancingo sigue sin resolverse, pese a las promesas y declaraciones públicas del presidente municipal Omar Muñoz Alfaro. Mientras miles de familias enfrentan una situación crítica por la falta de agua potable, el alcalde ha optado por centrar sus señalamientos en una sola funcionaria, en lugar de asumir plenamente su responsabilidad como máxima autoridad del municipio.

Véase también: Crisis hídrica en Cuautlancingo: Omar Muñoz y Lupita Daniel reparten culpas, mientras la población sufre el desabasto

Desde el pasado 24 de abril, habitantes de diversas colonias y fraccionamientos —como El Pilar 1, 2, 3, 4 y 5, y Sanctorum— han protestado sin éxito frente a las instalaciones del SOSAPAC, exigiendo soluciones concretas ante el insuficiente e intermitente servicio de agua. Sin embargo, lo que han recibido son declaraciones cargadas de promesas y pocos resultados tangibles.

Muñoz Alfaro responsabilizó a la titular del organismo operador del agua, Guadalupe Daniel Hernández, por las fallas en el servicio, pero omitió reconocer que su administración también tiene el deber de garantizar que el sistema funcione correctamente. Aunque aseguró que tomará medidas y que no permitirá abusos administrativos, hasta el momento no ha presentado un plan de acción claro ni ha informado sobre recursos específicos que se estén destinando para atender la emergencia.

Mientras tanto, los ciudadanos continúan pagando hasta 700 pesos por una pipa de agua, lo cual representa un gasto insostenible para muchas familias. Esta situación no sólo refleja una crisis operativa, sino también una falta de previsión y estrategia desde el gobierno municipal.

Vecinos inconformes han señalado que la directora del SOSAPAC no ha dado resultados en seis meses, pero también cuestionan la aparente pasividad del alcalde, quien, en lugar de actuar con contundencia desde el inicio del conflicto, ha tardado en intervenir y solo ahora busca deslindarse.

La propia Guadalupe Daniel reconoció que el municipio no cuenta con los recursos suficientes para ofrecer un servicio al 100%, un problema que no solo compete al SOSAPAC, sino también al gobierno municipal y su capacidad de gestión y planeación.

La falta de coordinación y voluntad política entre las instancias responsables parece ser una de las principales causas del colapso del sistema de distribución de agua en Cuautlancingo. La población, por su parte, ya no pide explicaciones, sino soluciones reales y urgentes.

En este contexto, la figura del alcalde Omar Muñoz comienza a desgastarse, pues su discurso de compromiso contrasta con la realidad de más de 40 mil familias que siguen esperando agua en sus hogares.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano