Tras 15 años de abandono estatal, los restos de dos trabajadores mineros que murieron sepultados en la mina Calabacitas en 2009 finalmente fueron recuperados y entregados a sus familiares, según informó la Fiscalía General de Justicia de Querétaro (FGJQ).
El rescate fue posible gracias a la organización comunitaria
Vecinos de la localidad de San Cristóbal, en San Joaquín, se coordinaron con bomberos, elementos de Protección Civil y otros mineros para ubicar y extraer los cuerpos. Esta acción se dio tras años de inacción por parte de las autoridades estatales y federales, que habían abandonado la zona por sus condiciones de riesgo.
“Los restos fueron localizados y extraídos con la ayuda del pueblo organizado”, informó la FGJQ, que intervino luego de la notificación ciudadana y realizó las pruebas forenses correspondientes.
Especialistas en criminalística y medicina forense confirmaron las identidades mediante estudios de antropología forense y pruebas de ADN, que coincidieron con familiares directos de los trabajadores fallecidos.
La fiscalía activó protocolos de atención a víctimas, abriendo una carpeta de investigación y ofreciendo acompañamiento a los deudos. Sin embargo, queda claro que este proceso de reparación llega tarde, marcado por más de una década de omisión institucional.
También puedes leer: Capturan a presuntos responsables del asesinato de madre buscadora en Jalisco; estarían ligados a más homicidios.
El derrumbe en la mina Calabacitas en 2009 dejó sepultadas a las víctimas bajo miles de toneladas de tierra y roca, impidiendo su rescate inmediato. Desde entonces, sus familias habían exigido justicia y búsqueda sin obtener respuesta eficaz.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com