El viernes por la noche se confirmó el deceso de Salvador Bianchini Maldonado, quien desde el 1 de febrero ocupaba el cargo de director de Protección Civil del municipio de Puebla. Su fallecimiento ha conmocionado a colegas y brigadistas que reconocen su vocación de servicio y compromiso social.
Apenas unos días antes, el martes 29 de abril, participó activamente en el Simulacro Nacional realizado en el zócalo de Puebla, donde coordinó operativos junto a autoridades locales. Este fue uno de los últimos actos públicos de su corta pero destacada gestión.
El funcionario, conocido con afecto como “Chava”, habría sufrido un infarto en su domicilio, según versiones extraoficiales. Fue trasladado de urgencia al hospital de la Beneficencia Española, donde lamentablemente perdió la vida.
Desde redes sociales, múltiples voces del sector de emergencias y protección civil manifestaron su tristeza, destacando la vocación de Bianchini y el impacto positivo que tuvo en su breve paso por la dependencia. Su legado resuena entre quienes defienden la labor de quienes cuidan la vida desde las instituciones públicas.
El gobierno municipal, encabezado por Pepe Chedraui Budib, lamentó la pérdida a través de un comunicado oficial. “Expreso mis más sinceras condolencias por el lamentable fallecimiento de Salvador Bianchini Maldonado, Director de Protección Civil Municipal de Puebla. A sus familiares y seres queridos, deseo pronta resignación. Descanse en paz”, se lee en el mensaje difundido en X.
El nombramiento de Salvador Bianchini se había dado en relevo de Gilberto González Labastida, el pasado 1 de febrero, marcando una nueva etapa en la coordinación de emergencias de la ciudad.
También puedes leer: Gobierno de Puebla habilita plataforma para transparentar información de funcionarios y obras públicas.
Su inesperada partida deja un vacío entre quienes reconocen la importancia de la protección civil como tarea colectiva y estratégica, especialmente en un país donde los desastres naturales y las desigualdades agravan los riesgos para las comunidades más vulnerables.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com