La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de agosto comenzará la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar en todo el país, como parte de una estrategia nacional para garantizar el acceso gratuito a medicamentos esenciales y consolidar un sistema de salud universal y gratuito.
Durante su conferencia matutina, la mandataria detalló que este ambicioso proyecto tendrá una distribución estratégica: 10 mil farmacias estarán ubicadas en las inmediaciones de centros de salud del IMSS, Issste e IMSS-Bienestar, mientras que las otras 5 mil se instalarán en comunidades rurales y alejadas, aprovechando la infraestructura de las Tiendas del Bienestar (antes Diconsa).
“Estamos hablando de 15 mil Farmacias del Bienestar que comenzarán su instalación en agosto, con medicamentos principalmente para enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión”.
Claudia Sheinbaum
Además, señaló que Birmex será la encargada de la distribución de medicamentos, asegurando un abastecimiento eficiente.
La iniciativa forma parte de una política integral de salud que busca reducir desigualdades, especialmente entre adultos mayores y personas con discapacidad. En este sentido, el programa “Salud Casa por Casa”, ya operativo en estados como San Luis Potosí, Sinaloa y Jalisco, complementará las acciones de las farmacias mediante visitas médicas domiciliarias y seguimiento personalizado.
Otro elemento clave será la digitalización del sistema, que permitirá una mejor gestión de inventarios, control de tratamientos y coordinación logística. Además, se habilitará un centro telefónico a partir del 2 de junio para canalizar solicitudes y coordinar la entrega de medicamentos.
También puedes leer: IMSS lanza estrategia ‘2-30-100’ para mejorar atención en especialidades y reducir tiempos de espera
Sheinbaum aseguró que este proyecto representa “un paso significativo en la transformación del sistema de salud”, y prevé que hacia finales de 2025 se comenzarán a ver resultados tangibles en la prevención de enfermedades y el acceso equitativo a los servicios médicos.
Con esta medida, el Gobierno federal reafirma su compromiso con la justicia social, buscando que ningún mexicano tenga que elegir entre comprar medicinas o cubrir otras necesidades básicas.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
