Granaderos desalojan a ambulantes en el centro de Izúcar de Matamoros

Vendedores del campo se vieron especialmente afectados por la falta de notificación oportuna sobre el desalojo

Granaderos desalojan a ambulantes en el centro de Izúcar de Matamoros

Autor: El Ciudadano México

La mañana del 30 de abril, un operativo de granaderos tuvo lugar en el centro de Izúcar de Matamoros para desalojar a los comerciantes ambulantes que se encontraban en las calles Niño Perdido y Melchor Ocampo. Este desalojo ocurrió con apenas ocho horas de preaviso, a través de una notificación oficial, lo que dejó a los vendedores sin poder instalarse en el lugar donde habitualmente desarrollan sus actividades.

Véase también: Gobierno de Puebla desmiente rumores de reemplacamiento y aclara licitación para placas

La administración encabezada por Eliseo Morales fue responsable de esta acción, y la decisión generó descontento e indignación entre los más de 35 comerciantes afectados. Los vendedores, muchos de los cuales ofertan productos perecederos, señalaron que esta medida les causó pérdidas significativas, pues al no contar con una opción para reubicarse ni apoyo por parte del gobierno municipal, se vieron forzados a abandonar sus productos sin alternativa alguna.

El desalojo se basó en un comunicado emitido por la Secretaría del Ayuntamiento, representada por Elideth Tapia Rodríguez, que informaba a los vendedores ambulantes que, a partir del 30 de abril de 2025, no podrían seguir ocupando esa área del centro de la ciudad, con el fin de garantizar el libre tránsito y el orden urbano. Sin embargo, el aviso no llegó a todos los comerciantes, especialmente a aquellos que provienen de comunidades rurales y que dependen de este espacio para vender sus productos.

Aunque la administración municipal justifica la medida por la necesidad de despejar el área y mantener el orden, no se presentó un proyecto claro de reubicación ni de embellecimiento del centro histórico, lo que sugiere que la acción fue tomada de manera apresurada y sin una planificación adecuada. Además, se destacó que, en caso de incumplir la orden, los vendedores serían removidos con el apoyo de la fuerza pública, conforme a lo establecido en diversas leyes y la Ley Orgánica Municipal.

A pesar de la intervención de las autoridades, los comerciantes se mantienen en el lugar, reclamando una solución que no se limite solo a un desalojo, sino que contemple alternativas viables para su reubicación y sustento.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano