El Instituto Nacional Electoral (INE) realizará mañana un ejercicio completo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), un mecanismo informativo que proporciona resultados preliminares con certeza y rapidez la noche de las elecciones.
También puedes leer: AMLO advierte sobre fraudes con inteligencia artificial en temporada electoral
Desde el 1 de mayo, el INE ha estado preparando un ejercicio general para observar el comportamiento de todas las fases que componen el Proceso Técnico Operativo (PTO) del PREP. Este domingo 5 de mayo, se llevará a cabo un simulacro interno para garantizar que todos los actores involucrados, desde los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) hasta la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI), estén completamente preparados para el día de las elecciones.
«Este tipo de pruebas permiten que todo el personal del Instituto que participa en el PREP tenga la oportunidad de practicar y perfeccionar su participación, asegurando que lleguen al 2 de junio con la capacitación necesaria para realizar su trabajo de manera óptima», señaló el INE en un comunicado.
El INE también afirmó que, además de probar la funcionalidad del Sistema Informático y aspectos clave como la seguridad, el desempeño y la disponibilidad, estas pruebas permiten afinar actividades logísticas necesarias para la ejecución del PREP durante la Jornada Electoral.
La prueba de este domingo involucra también al Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), que recopila, transmite y dispone información durante el desarrollo de la jornada electoral. El segundo simulacro del SIJE se llevará a cabo simultáneamente con el ejercicio del PREP.
El INE subrayó que el SIJE se implementa bajo la supervisión de cada Junta Distrital Ejecutiva para dar seguimiento a los eventos más importantes durante el día de las elecciones, desde la instalación de las casillas hasta el conteo de votos.
Los Conteos Rápidos para las elecciones de la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales, Jefatura de Gobierno y gubernaturas también formarán parte del ejercicio general. Estos procedimientos estadísticos permiten obtener una previsión de las tendencias electorales a partir de una muestra aleatoria de casillas.
El INE también enfatizó la importancia de supervisar cada paso y proceso para dar certeza a los resultados. «Buscamos anticipar y detectar posibles mejoras, y prever cualquier problema para encontrar soluciones inmediatas», añadió.
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
