El Instituto Nacional Electoral (INE) ha otorgado acreditaciones a 375 personas provenientes de 40 países distintos para que puedan observar y acompañar el proceso de la elección judicial en México. Estas personas actúan como visitantes extranjeras con el objetivo de conocer y seguir de cerca el desarrollo de los comicios.
Entre los acreditados, el 42.9% son mujeres y el 57.1% hombres. Los países que aportan el mayor número de observadores incluyen a Estados Unidos, con 48 acreditados; Argentina, con 37; y Guatemala y Honduras, con 34 cada uno. También destacan Haití, Colombia, El Salvador, Perú, República Dominicana, Francia y Uruguay, que contribuyen con un número significativo de visitantes.
Los visitantes se clasifican en diferentes categorías: autoridades electorales, organismos especializados en democracia, organizaciones no gubernamentales, representantes diplomáticos, académicos, estudiantes e investigadores, así como otros perfiles diversos. Esta variedad refleja un amplio interés internacional en el proceso electoral mexicano.
El INE informó que los visitantes podrán no solo presenciar las elecciones federales y locales en 19 entidades del país, sino también solicitar entrevistas o reuniones informativas con funcionarios del Instituto para ampliar su conocimiento sobre las normativas y procedimientos electorales. Estas solicitudes se canalizan a través de la Coordinación de Asuntos Internacionales del INE.
Véase también: Mauricio Kuri pide a migrantes no votar por Morena
Además, en las entidades donde se realicen las elecciones, la interacción con los visitantes se facilitará mediante los consejos locales y distritales, garantizando una supervisión y acompañamiento exhaustivo en todas las fases del proceso. En el caso de elecciones extraordinarias concurrentes para cargos judiciales locales, los visitantes también podrán acceder a información y seguimiento a través de los Organismos Públicos Locales.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com