El ejército israelí intensificó sus ataques aéreos en Gaza, matando al menos a 36 palestinos, incluyendo a 13 personas que, según fuentes locales, estaban protegiendo camiones de ayuda humanitaria. Los bombardeos se concentraron en las ciudades de Ráfah y Jan Yunis, en el sur de Gaza, donde, según médicos y miembros de Hamás, las víctimas formaban parte de un grupo encargado de garantizar la seguridad de los cargamentos de asistencia.
También puedes leer: Inaugura Israel operaciones bélicas contra Siria masacrando a civiles
Sin embargo, las fuerzas israelíes afirmaron que los 13 palestinos muertos en los ataques aéreos eran militantes de Hamás que intentaban secuestrar la ayuda humanitaria destinada a los civiles de Gaza.
La agencia de noticias palestina WAFA también reportó que las víctimas de los ataques aéreos en Ráfah y Jan Yunis formaban parte de las fuerzas de seguridad encargadas de custodiar los camiones de ayuda. Según Hamás, más de 700 policías de la fuerza de seguridad interna de Gaza han muerto en los últimos meses debido a los ataques israelíes, que, aseguran, buscan proteger los actos de pillaje y crear caos para obstaculizar la llegada de la ayuda humanitaria.
A la par de los ataques, el ejército israelí ordenó a los residentes de varios distritos de la ciudad de Gaza que evacuaran, en respuesta a los lanzamientos de cohetes desde esas zonas. Más temprano, aviones de combate israelíes bombardearon dos viviendas en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, y en la ciudad de Gaza, lo que resultó en al menos 15 muertos, incluidos seis niños, y más de 17 heridos. Los bombardeos afectaron a un edificio que albergaba a personas desplazadas.
Este ataque se produce en medio de la creciente presión internacional. En la mañana del jueves, la Asamblea General de la ONU en Nueva York aprobó una resolución pidiendo un alto el fuego inmediato e incondicional en Gaza. Sin embargo, tanto Israel como Estados Unidos rechazaron la medida, aunque la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la calificó como «crucial» para garantizar la asistencia humanitaria.
El conflicto, que ya lleva más de dos meses, sigue sumiendo a la Franja de Gaza en una grave crisis humanitaria, mientras las tensiones internacionales continúan aumentando.
Foto: Agencia Xinhua
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2024/06/image-153.png)