Issste lanza Estrategia de Trato Digno para garantizar atención humanizada a derechohabientes

El proyecto busca erradicar el maltrato en las unidades médicas, alineándose con la visión humanista del gobierno de Claudia Sheinbaum

Issste lanza Estrategia de Trato Digno para garantizar atención humanizada a derechohabientes

Autor: El Ciudadano México

En un esfuerzo por transformar la atención a los derechohabientes y combatir el maltrato en las unidades médicas, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres, presentó la Estrategia de Trato Digno, una iniciativa enfocada en promover la cultura del respeto, la empatía y el humanismo en todos los niveles de atención.

Durante su intervención en la conferencia conocida como “La Mañanera del Pueblo”, Batres subrayó la urgencia de «desterrar cualquier tipo de maltrato» hacia los pacientes, privilegiando el trato humano por encima del burocratismo. La estrategia contempla 10 acciones específicas para garantizar el bienestar de los más de 13 millones de derechohabientes del Issste.

Entre las medidas destacadas se encuentran la creación de la Comisión Nacional de Trato Digno, la elaboración de un Protocolo de Trato Digno y la implementación de talleres de humanización para todo el personal, desde médicos y enfermeras hasta trabajadores administrativos y de seguridad.

«Una persona que acude a una clínica espera ser recibida con calidez; ese primer contacto tiene ya un efecto terapéutico», señaló Batres, al anunciar también la colocación de personal especializado en la recepción de pacientes en todas las unidades médicas.

La estrategia incluye además:

Instalación de Módulos de Atención al Derechohabiente en espacios visibles.

Creación de equipos de respuesta rápida para resolver quejas presenciales y en redes sociales.

Separación de filas en clínicas de primer nivel para agilizar la atención.

Supervisión constante en áreas de urgencias.

Evaluación periódica de la satisfacción mediante indicadores visibles en tableros.

Línea directa para quejas al 55 4000 1000.

También puedes leer: Sector Salud anuncia subasta inversa de medicamentos para asegurar abasto en clínicas y hospitales

El titular del Issste enfatizó que estas acciones buscan acabar con las prácticas deshumanizadas y garantizar un acceso digno a los servicios de salud. Con ello, el Instituto responde a una demanda histórica de la derechohabiencia, alineándose con la visión humanista del actual gobierno.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano