Más de 17 mil trabajadores del Issste ampliarán su jornada laboral de 6 a 8 horas: Martí Batres

La Ciudad de México y Puebla fueron las entidades con mayor número de solicitudes, con 653 y 446 respectivamente

Más de 17 mil trabajadores del Issste ampliarán su jornada laboral de 6 a 8 horas: Martí Batres

Autor: El Ciudadano México

Un total de 17 mil 204 trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ampliarán su jornada laboral de seis a ocho horas, confirmó este martes Martí Batres Guadarrama, director general del instituto.

También puedes leer: Gobierno de Sheinbaum reporta 31% de avance en vacunación nacional

Durante su intervención en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Batres informó que esta medida responde a una convocatoria lanzada entre el 31 de marzo y el 25 de abril, dirigida al personal médico, de enfermería, paramédico y técnico que actualmente labora bajo esquemas de tiempo reducido. En total, 32 mil 963 trabajadores forman parte de este grupo, de los cuales más de la mitad presentó solicitud para acogerse al nuevo esquema.

Del total de solicitudes aceptadas, 12 mil 475 provienen de clínicas y unidades médicas familiares, mientras que 4 mil 729 corresponden a hospitales. Entre estos últimos destacan el Hospital 20 de Noviembre en la Ciudad de México, así como unidades en Puebla, el Gómez Farías y el Ignacio Zaragoza.

Batres detalló que esta ampliación voluntaria representa una inversión anual de 2 mil 108 millones de pesos, de los cuales mil 405 millones serán aplicados entre mayo y diciembre de 2025. El funcionario subrayó que la medida permitirá mejorar la calidad del servicio médico, al aumentar el número de horas disponibles para atención, reducir los tiempos de espera y elevar la cantidad de cirugías realizadas.

Asimismo, señaló que esta decisión atiende a una antigua demanda del personal de salud del Issste, quienes además de incrementar su jornada laboral, verán reflejados beneficios salariales y en sus prestaciones.

Finalmente, Batres precisó que la Ciudad de México y Puebla fueron las entidades con mayor número de solicitudes, con 653 y 446 respectivamente.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano