El concurso “México Canta”, promovido por la Secretaría de Cultura del gobierno federal, ya cuenta con 5 mil 821 personas registradas, informó la titular de la dependencia, Claudia Curiel de Icaza, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El certamen busca fomentar una nueva narrativa musical centrada en la riqueza cultural del país, sin promover la violencia ni la discriminación.
El concurso está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años, tanto en México como en Estados Unidos. De los registros actuales, 4 mil 578 corresponden a participantes nacionales, mientras que mil 243 provienen del país vecino, lo que refuerza el carácter binacional de la iniciativa.
“México Canta” pretende ofrecer una alternativa musical a los llamados narcocorridos, a través de letras que hablen de desamor, esperanza, identidad nacional y mensajes positivos.
“No se trata de prohibir ningún tipo de música, sino de fomentar nuevas expresiones que fortalezcan el tejido social”.
Claudia Curiel de Icaza
Titular de las Secretaría de Cultura
Los géneros más populares entre los inscritos son la música de banda (2,088), el norteño (1,641), el campirano (745), el mariachi (329), el bolero (279) y otros estilos regionales como tropical, duranguense y mexicana contemporánea.
Los estados con mayor número de participantes son Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla y Nuevo León. En Estados Unidos, destacan las inscripciones provenientes de California, Texas, Carolina del Norte, Illinois y Oregón.
El 64% de los aspirantes tienen entre 24 y 29 años, y la categoría más concurrida es la de cantautores, con más de tres mil registros.
Calendario y etapas del certamen
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de mayo. Posteriormente, del 31 de mayo al 4 de julio, un jurado seleccionará a 10 representantes por estado y a 15 por región en EE.UU., sumando un total de 365 finalistas.
También puedes leer: «México te Abraza»: más de 38 mil repatriados reciben apoyo integral sin incidentes
La fase estatal se llevará a cabo del 5 de julio al 8 de agosto, seguida de una etapa regional entre el 17 de agosto y el 21 de septiembre. La gran final nacional se celebrará el 5 de octubre, con transmisión en medios públicos y redes sociales. El jurado estará conformado por reconocidos compositores e intérpretes de la música mexicana.
El certamen representa una apuesta por renovar la escena musical nacional, dar visibilidad a nuevos talentos y promover una cultura libre de violencia, reafirmó la Secretaría de Cultura.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
