La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este viernes que el Gobierno de México ha presentado una demanda formal contra Google, luego de que la compañía tecnológica implementara el nombre «Golfo de América» en su plataforma de mapas para designar el cuerpo de agua históricamente conocido como Golfo de México.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum criticó que Google aplicara el nuevo nombre a todo el golfo, ignorando las fronteras marítimas internacionales y excediendo las atribuciones de una resolución unilateral emitida en Estados Unidos.
“Lo único que queremos es que se cumpla el decreto que emitieron los Estados Unidos: el ‘Golfo de América’ solamente debe aplicarse a la parte correspondiente a la plataforma continental de Estados Unidos, no a todo el golfo, porque es una atribución internacional”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
La polémica surge tras una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, al inicio de su segundo mandato, para rebautizar el Golfo de México como “Golfo de América”. Esta medida fue respaldada por la Cámara de Representantes, dominada por el Partido Republicano, con un proyecto de ley que obliga a las agencias federales a actualizar mapas y documentos oficiales con la nueva denominación. Sin embargo, la iniciativa aún debe ser ratificada por el Senado, donde enfrenta oposición demócrata.
Sheinbaum insistió en que México respeta el derecho de Estados Unidos a nombrar su propio territorio, pero subrayó que dicha facultad no se extiende a espacios marítimos que también corresponden a México y a Cuba.
“Nosotros no podríamos cambiar el nombre de un estado o una montaña en otro país, y ellos tampoco pueden renombrar un mar que compartimos”.
Claudia Sheinbaum
También puedes leer: Congreso de EEUU aprueba cambio de nombre del Golfo de México
La presidenta mexicana aclaró que el tema no ha sido abordado directamente con el mandatario estadounidense, pero advirtió que su gobierno continuará exigiendo que se respete la jurisdicción internacional.
“Google debe sujetarse a lo que aprobó el gobierno de Estados Unidos, que es únicamente cambiar el nombre en la parte que les pertenece. Nada más”.
Claudia Sheinbaum
La controversia marca un nuevo capítulo en las tensiones diplomáticas sobre el uso político del lenguaje geográfico. Mientras tanto, la demanda contra Google avanza en tribunales, en defensa de la soberanía nacional y del reconocimiento internacional del Golfo de México como una entidad compartida.
Foto: Especial
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
