En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, anunció la instauración paulatina de una jornada laboral de 40 horas semanales en México, medida que responde a una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
También puedes leer: Sindicatos respaldan a Sheinbaum ante amenazas de Trump y piden reforzar agenda laboral
Desde el Palacio Nacional y ante la presencia de líderes sindicales y funcionarios, Bolaños informó que el nuevo esquema de trabajo se implementará de manera gradual, con la meta de estar plenamente en vigor en enero de 2030.
“Atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la presidenta como un compromiso”.
Marath Bolaños López
Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
El funcionario subrayó que esta reforma forma parte del compromiso número 60 del programa de gobierno de Sheinbaum, y aseguró que el objetivo es dignificar la vida laboral, devolviendo a los trabajadores ocho horas semanales de tiempo libre, lo que contribuirá —dijo— al bienestar familiar y al desarrollo nacional.
Bolaños también indicó que la transición se realizará mediante un proceso de diálogo inclusivo. Del 2 de junio al 7 de julio se llevarán a cabo foros y mesas de trabajo con la participación de trabajadores, empresarios, académicos y otros sectores interesados, con el propósito de construir una propuesta viable y consensuada.
“El objetivo primordial es construir, en colectivo, un modelo justo y eficaz para cumplir con esta demanda histórica”.
Marath Bolaños López
El titular de la STPS aseguró que la reducción de la jornada laboral no implica una merma en la productividad ni en el valor del trabajo, sino que representa una revalorización del esfuerzo de millones de personas que cada semana contribuyen al país.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
