La bancada mayoritaria de Morena en el Senado anunció la propuesta de crear una comisión especial para investigar al expresidente Ernesto Zedillo, por supuestas irregularidades en el manejo del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) durante su administración, así como por presuntos nexos con el narcotráfico.
También puedes leer: Sheinbaum responde a Zedillo con documental sobre Aguas Blancas y cierra confrontación política
La senadora Guadalupe Chavira, principal promotora de la iniciativa, señaló que recientes informes de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bajo la conducción de Pablo Gómez han revelado datos comprometedores.
“Se han presentado cifras reveladoras que comprometen la actuación del expresidente, porque la misma UIF asegura que hubo irregularidades en las auditorías al Fobaproa y hay cuentas secretas”.
Guadalupe Chavira
Senadora de Morena
La comisión buscaría esclarecer el uso de recursos públicos en el polémico rescate bancario de 1995, el cual transformó deudas privadas en deuda pública. Morena sostiene que este proceso benefició a grupos privilegiados y continúa afectando a los contribuyentes, con una deuda acumulada que supera los 775 mil millones de pesos.
Además del tema financiero, la propuesta también contempla indagar posibles omisiones y vínculos del gobierno zedillista con el narcotráfico. Aunque no se han presentado pruebas directas, legisladores de Morena señalaron que hubo falta de acción contra redes criminales y mencionaron presuntas relaciones del entorno presidencial con figuras como Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de Los Cielos”.
Al respecto, Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, criticó al exmandatario por su falta de autoridad moral para opinar sobre asuntos actuales:
“No se le niega su libertad de expresión, pero no puede hablar con desfachatez cuando sigue pendiente una deuda histórica con el país”.
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la iniciativa, calificando al Fobaproa como un “desfalco a la nación”. Afirmó que se ignoraron alternativas más equitativas y que el acuerdo político entre PRI y PAN selló un modelo que perjudicó a millones de mexicanos.
El Fobaproa fue un mecanismo creado en los años noventa para rescatar al sistema bancario durante la crisis financiera. Sin embargo, su conversión en deuda pública ha generado décadas de cuestionamientos por la falta de transparencia en el proceso y sus consecuencias fiscales a largo plazo.
Morena no descarta proponer reformas al actual esquema del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y reabrir el expediente político y financiero del sexenio de Zedillo, considerado por el oficialismo como una etapa clave de opacidad y privilegios.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
