Movimiento Ciudadano se desmorona en Puebla: entre detenciones, fracturas internas y pérdida de poder

Las alcaldías ganadas por MC en 2021 han disminuido a menos de la mitad en solo tres años

Movimiento Ciudadano se desmorona en Puebla: entre detenciones, fracturas internas y pérdida de poder

Autor: El Ciudadano México

Lo que alguna vez fue una fuerza política emergente en Puebla hoy enfrenta una crisis sin precedentes que amenaza con extinguir su presencia en el escenario local. Movimiento Ciudadano (MC), que en 2021 gobernaba 15 municipios, ha quedado reducido a solo siete. Esta drástica caída es el reflejo del colapso institucional y moral que vive el partido, ahora bajo la conducción de Fedrha Suriano Corrales.

El retroceso no es sólo numérico. Detenciones, renuncias masivas, liderazgos prófugos y municipios intervenidos por el Congreso configuran un escenario de ruina política para un partido que, apenas hace tres años, se vendía como una alternativa “ciudadana” frente a los partidos tradicionales.

El golpe más severo llegó con la detención de los alcaldes Uruviel y Giovanni González Vieyra, de Ciudad Serdán y Tlachichuca, además de la huida de Ramiro González Vieyra, alcalde de San Nicolás Buenos Aires. Todos eran piezas clave del control municipal de MC. Su caída no sólo debilitó al partido: desnudó una estructura sostenida en cacicazgos locales, opaca y vulnerable a la corrupción.

La reacción institucional tampoco tardó. El Congreso del Estado intervino y destituyó a los cabildos, instalando Concejos Municipales para retomar la gobernabilidad. Esta acción, aunque criticada por la dirigencia estatal del partido, fue necesaria ante la ingobernabilidad generada por el colapso de MC en esos municipios.

Fedrha Suriano, actual dirigente estatal, ha intentado desmarcar al partido de estos escándalos. Sin embargo, su discurso se ha visto rebasado por los hechos. La renuncia de regidores de MC, incluso en momentos clave como la crisis de Tlachichuca, muestra una estructura debilitada y sin cohesión. Su oposición a los Concejos parece más una defensa institucional que una respuesta real a las demandas ciudadanas.

Bajo su liderazgo, el partido ha perdido fuerza, presencia y legitimidad. Las bases se han desmoronado, y la dirigencia ha sido incapaz de contener la fuga de cuadros o articular una respuesta coherente. Lo que queda es un partido con presencia simbólica, arrinconado en apenas siete municipios de los 217 que componen el estado.

Véase también: Destituyen a directora del Sosapac tras protestas: ¿Cambio real o chivo expiatorio?

Movimiento Ciudadano se enfrenta a una amenaza existencial en Puebla. Si no se reestructura profundamente, la debacle podría completarse en las próximas elecciones locales, dejando al partido fuera del mapa político. Su promesa de ser una opción distinta se ha desdibujado entre los escándalos, el autoritarismo local y el abandono de sus principios fundacionales.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano