Municipios petroleros poblanos reciben 5.5 millones de pesos en el primer trimestre de 2025

Once campos petroleros en Puebla aún cuentan con reservas probadas

Municipios petroleros poblanos reciben 5.5 millones de pesos en el primer trimestre de 2025

Autor: El Ciudadano México

Durante los primeros tres meses del año 2025, diez municipios de Puebla que desempeñan un rol clave en la industria petrolera fueron beneficiados con recursos federales para obras de infraestructura, los cuales forman parte del fondo destinado a entidades federativas y municipios productores de hidrocarburos. Los municipios de Francisco Z. Mena y Venustiano Carranza recibieron la mayor parte del presupuesto asignado.

Véase también: Nacen cinco coyotes en Flor del Bosque; serán reintegrados a su hábitat natural

Según el Programa de Proyectos y Proyectos de Inversión del Primer Trimestre 2025, elaborado por la Secretaría de Planeación y Finanzas del estado de Puebla, los municipios que fueron favorecidos por estos recursos incluyen:

  • Acateno
  • Francisco Z. Mena
  • Hueytamalco
  • Jalpan
  • Pantepec
  • Tenampulco
  • Tlacuilotepec
  • Venustiano Carranza
  • Xicotepec
  • Zihuateutla

El monto total que se destinó a estos municipios fue de 5.5 millones de pesos, de los cuales una parte corresponde a fondos asignados en 2024, pero para el año 2025 se duplicó la cantidad disponible. Dentro de este panorama, Francisco Z. Mena recibió casi dos millones de pesos, mientras que Venustiano Carranza obtuvo más de un millón. En contraste, Tlacuilotepec y Tenampulco fueron los municipios que recibieron los montos más bajos, con 651 pesos y 5,000 pesos respectivamente.

Este fondo está diseñado para beneficiar directamente a aquellos municipios que tienen infraestructura relacionada con la actividad petrolera, como pozos de exploración o extracción de hidrocarburos. De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), en 2023 Puebla contaba con 1,579 pozos activos, de los cuales 459 permanecen en funcionamiento, repartidos en 11 campos que contienen 479.1 millones de barriles de reservas probadas de petróleo crudo.

En términos de concentración de la actividad petrolera, la Sierra Norte de Puebla emerge como el corazón de la industria en el estado, con tres municipios clave: Venustiano Carranza, Pantepec y Francisco Z. Mena, los cuales forman parte del proyecto Chicontepec, impulsado desde 2015. En esta región también transitan importantes ductos de distribución que conectan las zonas de Poza Rica, Salamanca, Tula, Venta de Carpio, Cima de Togo, Azcapotzalco, y el gasoducto Tuxpan-Atotonilco.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano