Nacen cinco coyotes en Flor del Bosque; serán reintegrados a su hábitat natural

Los especialistas monitorean cuidadosamente la salud de las crías para asegurar su adaptación antes de ser liberadas

Nacen cinco coyotes en Flor del Bosque; serán reintegrados a su hábitat natural

Autor: El Ciudadano México

En un suceso que refuerza los esfuerzos de conservación de la fauna silvestre, cinco crías de coyote nacieron recientemente en el Parque Estatal Flor del Bosque, una reserva natural ubicada en Puebla que desde 2022 cuenta con el estatus de área protegida.

Véase también: Río Atoyac: inicia plan de saneamiento con apoyo de Conagua y Gobierno Federal

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) dio a conocer que los ejemplares se encuentran en óptimas condiciones de salud, gracias al entorno controlado y saludable del parque. Según reportes internos de la Dirección de Biodiversidad y Recursos Naturales, este entorno ha logrado establecer un microsistema lo suficientemente equilibrado como para permitir que se dé el ciclo natural de reproducción de especies como el coyote.

Los nuevos integrantes del ecosistema son producto de una pareja de coyotes que fue rescatada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) hace tres años. Tras su decomiso, ambos fueron integrados al programa de manejo de vida silvestre de Smadsot y trasladados a Flor del Bosque, donde han permanecido bajo observación y cuidado especializado.

Por el momento, las crías permanecen en cautiverio. Siguiendo su desarrollo natural, se espera que salgan de la madriguera dentro de aproximadamente un mes, periodo tras el cual su madre comenzará a enseñarles habilidades esenciales para la supervivencia, como la caza, durante los siguientes meses de crecimiento.

Como parte del plan de conservación, las autoridades medioambientales han señalado que la meta es liberar a los cinco coyotes en su hábitat natural en la Sierra Norte de Puebla en un lapso estimado de seis meses, una vez que hayan alcanzado un grado de autonomía adecuado y se hayan adaptado como manada.

Durante una visita reciente al parque, la titular de la Secretaría, Rebeca Bañuelos Guadarrama, verificó personalmente el estado del entorno. En su recorrido, constató que la presencia activa de otras especies como venados, patos silvestres y pecaríes es un indicador de que el ecosistema de la reserva se encuentra en equilibrio, reforzando su valor como espacio de conservación.

Esta nueva camada de coyotes representa un logro significativo dentro de las políticas de protección ambiental del estado, y subraya la importancia de mantener y fortalecer espacios naturales como Flor del Bosque para garantizar la preservación de la biodiversidad en las próximas generaciones.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano