El pasado 4 de diciembre, Spotify reveló su lista de los 10 artistas más escuchados a nivel mundial en 2024. En este ranking destacó Hassan Emilio Kabande Laija, conocido artísticamente como Peso Pluma, quien se convirtió en el único mexicano en figurar en dicho listado. Sin embargo, apenas una semana después, la periodista Anabel Hernández ha renovado las acusaciones en su contra, señalando su supuesta cercanía con una de las facciones más influyentes del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos.
En el episodio más reciente de su pódcast Narcosistema, publicado el 12 de diciembre, Hernández retomó las declaraciones realizadas durante su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde reafirmó que Peso Pluma “es un integrante importante del crimen organizado”, específicamente vinculado al clan liderado por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
También puedes ver: Acapulco: asesinan al magistrado y expresidente del Tribunal Superior de Justicia, Edmundo Román
Desde su espacio digital, la periodista identificó al cantante originario de Jalisco como el principal narco-propagandista del Cártel de Sinaloa. Asimismo, criticó que su música y su imagen “legitiman al crimen organizado y normalizan la violencia”.
“Las odas que canta en favor de ellos no solo glorifican actos que deberían ser condenados a nivel mundial, sino que también, a través de sus canciones, hacen una invitación explícita a formar parte de la delincuencia organizada. A sus conciertos en México y en diversas partes del mundo asiste gente común, no solo sicarios y narcotraficantes, lo que convierte a todos en cómplices del narcosistema”, declaró Hernández.
‘El Nini’, el principal vínculo entre Los Chapitos y Peso Pluma
Aunque Anabel Hernández ya había hecho acusaciones previas contra Peso Pluma, esta vez profundizó en la relación entre el artista y Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, quien fuera jefe de seguridad de Los Chapitos.
“El cantante de corridos tumbados forma parte de la lista de amigos de Los Chapitos, la facción más poderosa del Cártel de Sinaloa. Estos vínculos me fueron confirmados por tres testigos directos, exintegrantes del grupo criminal”, aseguró.
Entre los testimonios que respaldan estas afirmaciones se encuentran los de Guillermo Michel Hernández, alias ‘El Lagartijo’, y Dámaso López Serrano, conocido como ‘El Mini Lic’. Este último describió a ‘El Nini’ como una especie de “hada madrina” para Peso Pluma.
Según la información recabada por Hernández, ‘El Nini’ habría financiado la carrera de varios cantantes populares con recursos del Cártel de Sinaloa, incluyendo a Peso Pluma.
“‘El Nini’ tomó bajo su manto protector a numerosos artistas, les asignó representantes, invirtió en publicidad y aseguró contratos para ellos. Les organizaba giras en plazas dominadas por Los Chapitos, como Sinaloa, Tijuana, Los Cabos y Sonora. A cambio, les exigía un porcentaje de todas sus ganancias”, explicó.
Esta versión fue corroborada por ‘El Lagartijo’, quien detalló que este esquema permitía a Pérez Salas lavar dinero sin levantar sospechas entre las autoridades.
Una relación que trascendió lo laboral
Hernández también mencionó que la relación entre ‘El Nini’ y Peso Pluma no solo fue profesional, sino que evolucionó a una amistad cercana. “‘El Mini Lic’ reveló que Peso Pluma mantenía comunicación constante con ‘El Nini’: le tocaba en eventos privados y había un intercambio de favores. Entre estos favores se incluía el uso de armas, propiedades, escoltas y, en algunos casos, ataques contra terceros”, agregó.
Una de las pruebas mencionadas sobre esta amistad es el video del narcocorrido titulado El Belicón, en el que Peso Pluma hace referencia a las actividades criminales de ‘El Nini’. Según Hernández, este video fue grabado en una de las propiedades de ‘El Nini’ y las armas que aparecen en él son reales. Además, el corrido alude a los eventos violentos ocurridos en Sinaloa durante el llamado ‘Culiacanazo’, el operativo para rescatar a Ovidio Guzmán López.
Cabe destacar que ‘El Nini’ fue detenido el 22 de noviembre de 2023 y extraditado a Estados Unidos el 25 de mayo de 2024. Actualmente, está recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn).