27 DE MAYO DE 2025, Debido a las malas condiciones de las plantas de tratamiento en la zona del río Atoyac, el gobierno de Puebla tiene planeada la colocación de nuevas, pues son parte importante del plan de limpieza en esta cuenca.
TAMBIÉN LEE: Ayuntamiento de Puebla prevé instalar captadores de aguas pluviales en 129 escuelas
Así lo dio a conocer en conferencia de medios Lauro Sánchez López, director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (Ceaspue), quien precisó que se está prospectando la instalación de nuevas plantas porque se requiere de una infraestructura mejorada para que cumplan con su propósito.
«Estamos prospectando las plantas de tratamiento que vamos a necesitar en toda la zona, hay algunas que ya se destruyeron vamos a construir nuevas plantas».
Cabe mencionar que en la entidad existen cuatro plantas tratadoras a cargo de Agua de Puebla, las cuales actualmente están obsoletas, lo que impide el saneamiento de este río, según han expuesto expertos en el tema.
Busca Ceaspue implementar estrategia desde el ojo mismo donde nace el cuerpo de agua
Lauro Sánchez también dio a conocer que las autoridades han llevado a cabo un plan de limpieza sistemático, desde donde nace el cuerpo de agua y en los 22 municipios que actualmente están involucrados en el proyecto para intentar sanar el río.
Indicó que dentro de esta labor se busca definir cuáles son los daños en cada segmento que tiene el río, así como decidir las acciones a emprender para restaurarlo.
Asimismo, expuso que desde la Comisión que encabeza se han emprendido acciones para la recolección de aguas negras, incluyendo su traslado y tratamiento.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Puebla hay operando un total de 149 plantas tratadoras, sin embargo, en diversas ocasiones se ha señalado que su antigüedad las hace obsoletas.
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
