Puebla registró el pasado enero el mayor incremento de actividad industrial a nivel nacional: INEGI 

Sin embargo, se registró un descenso de 4.9% en actividad manufacturera

Puebla registró el pasado enero el mayor incremento de actividad industrial a nivel nacional: INEGI 

Autor: Luis Lozada

Puebla se posicionó como el estado a nivel nacional con el mayor incremento de actividad industrial en enero de 2025, con un aumento mensual de 12.3 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

TAMBIÉN LEE: Puebla rompe récord de remesas pese a discurso antimigrante en EEUU

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) reportó que Puebla destacó entre los estados de la República Mexicana con mayor actividad económica en lo concerniente a suministro de gas y construcción. 

Las entidades que también presentaron un mayor rendimiento, después de Puebla, fueron San Luis Potosí (10.8%) y Oaxaca (3.2%) en comparación con diciembre del año pasado.

En contraste, los estados que contabilizaron un descenso de actividad industrial fueron Quintana Roo (-42.1%), Chiapas (-11.1%) y Coahuila (4.1%).

Energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural: los fuertes de Puebla en la estadística

En Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural, Puebla tuvo un alza de 16.1 por ciento, colocándose en el top 4.

También sobresalieron los estados de Guanajuato (43.4%), Colima (32.3%) Chiapas (24.4%) y Yucatán (14.2%).

En el sector de la construcción, la entidad poblana registró un aumento del 16 por ciento.

Las entidades que registraron mayores avances significativos en este ámbito fueron Hidalgo (30%), Baja California Sur (27.3%), Coahuila (26.3%), Oaxaca (20.7%) y Ciudad de México (19.9%).

En la minería, Puebla tuvo un descenso de 2.1 por ciento; los estados que sobresalieron fueron Zacatecas (28.1%), Ciudad de México (26.6%) y Colima (22.7%).

Respecto a la actividad manufacturera, se registró un decremento del 4.9 por ciento. En contraste, los estados que tuvieron un alza significativa fueron Baja California (10.7%), Nayarit (9.2%) y Morelos (8.1%). FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano