CIUDAD DE PUEBLA, 22 DE MAYO DE 2025. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, afirmó que los tres ecoparques que planea construir durante su administración no generarán deuda, como sí lo hicieron el Museo Barroco y el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, y su costo total será una décima parte de lo que se gastó en tales proyectos.
Durante su rueda de prensa «mañanera» de este jueves, el titular del Poder Ejecutivo expuso que estas son obras inclusivas y ecoambientales, que se llevarán con la finalidad de impulsar el ecoturismo y la conservación del medio ambiente.
Recordó que estos ecoparques estarán ubicados en La Malinche, las faldas del Citlaltépetl y el Izta Popo, los cuales se harán sin necesidad de esquemas de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) ni Asociación Pública-Privada (APP).
«Tiene que haber tres ecoparques porque tenemos las tres montañas más grandes de México. Van a costar la décima parte de los proyectos que en el viejo régimen se hicieron para construir el Museo del Barroco. Sin deudas, sin APP, sin moche».
Puntualizó que de estos tres proyectos, el que tiene mayor avance es el que estará en La Malinche, para cuya implementación ya se están llevando a cabo las gestiones necesarias.
Buscan obtener precio de 60 hectáreas
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, expuso que actualmente se llevan a cabo los procedimientos técnicos, administrativos y jurídicos para este proyecto
TAMBIÉN LEE: EcoParque La Malinche: un pulmón verde con enfoque deportivo, ecológico y social para Puebla
Puntualizó que para este ecoparque se busca hacerse de un polígono de 60 hectáreas, los cuales, aseguró, se obtendrá con apego a la legalidad y respeto a los derechos de los propietarios.
«Todas las instancias involucradas hemos recibido indicación de que en la compra de inmuebles para cualquier proyecto, se busquen precios justos, sin abusos, intermediarios y simulaciones».
El funcionario estatal recordó que para la construcción del ecoparque de La Malinche es necesario cumplir con las normas federales en materia ambiental y el cuidado a los habitantes de la zona.
FOTOGRAFÍA: GOBIERNO DE MÉXICO
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
