Luego de más de 40 años de estar en abandono y en pesimas condiciones, el Parque Niños de Puebla, ubicado en la colonia Santa María, fue rehabilitado como parte de las faenas comunitarias que realiza el gobernador, Alejandro Armenta Mier.
TAMBIÉN LEE: En unidad, gobierno y población dignifican a Puebla con faenas y tequio
Antiguamente percibido por los vecinos como un foco de inseguridad y delincuencia, el parque fue recuperado y convertido en un espacio familiar este sábado 10 de mayo



En su jornada comunitaria número 16, el mandatario estatal Alejandro Armenta refrendó su compromiso de escuchar las necesidades e inquietudes de las y los vecinos durante los recorridos que realiza permanentemente en mercados y parques.

Afirmó que dejar el escritorio para salir a la calles permite convivir con la comunidad y mantenerse enterado de lo que ocurre en la entidad poblana. Expresó:
«Cuando haces faenas, cuando vas al mercado o al parque escuchas lo que ningún otro gobernante debe perder, que es lo que esta pasando».
El titular del Poder Ejecutivo destacó la importancia de que la ciudadanía y gobierno trabajen en conjunto para preservar los espacios públicos del estado.
Vecinos esperaron más de 40 años para la rehabilitación del Parque Niños de Puebla
La vecina Esther expuso que el Parque Niños de Puebla fue olvidado por más de 40 años, convirtiéndose en un sitio de inseguridad y delincuencia.
Denunció que el abandono que tuvo por las administraciones pasadas provocó que se convirtiera en un basurero y nido de delincuentes.
Por su parte, la señora Georgina Cabrera expresó su agradecimiento al gobernador Alejandro Armenta Mier por su interés en rescatar los espacios públicos del estado y por tomar en cuenta a la colonia Santa María.
Reconoció que es indispensable que exista una colaboración entre los vecinos y gobierno para mantener el parque limpio y seguro.
La señora Myriam Ovedo acudió como voluntaria para limpiar el Parque Niños de Puebla, donde encontró basura, agujas y botellas de alcohol.
Destacó que estas acciones fomentan el rescate de los parques en todo el estado, creando espacios seguros y accesibles para que las familias puedan disfrutar sin temor a la delincuencia. Enfatizó;
«Todos tenemos que aprender a trabajar junto, es una gran labor que ha impulsado el gobernador Alejandro Armenta para que la ciudadanía pueda hacer en conjunto acciones positivas».
Expresó que las faenas comunitarias impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta son fundamentales para la recuperación de la flora y fauna, ya que reúne a la comunidad por un objetivo común.
FOTOGRAFÍA DE PORTADA: X
GALERÍA INTERIORES: LUIS LOZADA
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
