Preocupación en la Tonahuixtla ante avistamientos de nuevo felino de gran tamaño

No se descarta la posibilidad de que sea una mascota escapada de un domicilio exótico escapado de otro domicilio particiular

Preocupación en la Tonahuixtla ante avistamientos de nuevo felino de gran tamaño

Autor: El Ciudadano México

Tonahuixtla, Puebla.- La tranquilidad de los montes de la región de Tonahuixtla, enclavada en la Sierra Mixteca al suroeste del estado de Puebla, se ha visto perturbada por reportes de avistamientos de un felino de gran tamaño.

TAMBIÉN LEE: Ejidatarios detienen a supuesto saqueador de reliquias arqueológicas en Cerro Colorado, Tehuacán

La inquietud se propagó rápidamente entre los habitantes de los municipios vecinos de Acatlán, Totoltepec, Xayacatlán y Ahuatempan, quienes temen que la presencia de esta criatura transforme sus pacíficas praderas en una suerte de «Bodmin Moor» local.

La alarma se intensificó con la circulación de un video de baja definición en el que se distingue la silueta de un ser vivo moviéndose sigilosamente entre la maleza seca. Si bien la calidad de la grabación dificulta la identificación precisa del animal, su tamaño ha generado especulaciones y temores entre la población.

Los avistamientos, que comenzaron a registrarse desde la semana pasada, han llevado a los residentes a extremar precauciones. El temor a encontrarse con este misterioso felino ha calado hondo, sembrando incertidumbre en la vida cotidiana de estas comunidades.

Ante la creciente preocupación, las autoridades locales han emitido un llamado a la calma, al tiempo que instan a la población a mantenerse alerta. Si bien no descartan la posibilidad de que se trate de una mascota exótica que haya escapado de algún domicilio particular, recomiendan encarecidamente a los habitantes mantener la distancia y evitar cualquier acercamiento en caso de avistar al animal.

Por el momento, se desconoce la especie exacta del felino y su origen, pero la Mixteca poblana ya cuenta con antecedentes en este tipo de avistamientos, ya que en 2024 se reportó el hallazgo de ejemplares de ganado sin vida, cuyos cuerpos presentaban, entre otro tipo de heridas, zarpazos muy similares a los producidos por las grandes especies, como los tigres o los pumas, al grado que circuló en ese año otro video similar , grabado por el licenciado Luis Cruz Mendoza, habitante de Hermenegildo Galeana.

Según se explicó, en aquella temporada se rumoraba que dos pumas se habían escapado de una mansión de Acatlán y se habían ido a vivir a los montes de San Vicente Boquerón, causando estragos entre los bienes semovientes de los productores agrícolas locales,

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano