Más de 50 mil trabajadores de todos los sindicatos e industrias de Puebla desfilarán este 1 de mayo de 2025, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores, para exigir mejoras en sus condiciones laborales, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas e incremento a 30 días de aguinaldo.
TAMBIÉN LEE: Día del Trabajo 2025: Se espera marcha en Puebla de 50 mil trabajadores sindicalizados
Así lo confirmó Leobardo Soto Martínez, líder de la Confederación Nacional de Trabajadores (CTM), quien destacó que en esta edición estará presente el gobernador, Alejandro Armenta Mier.
Esta confirmación se divulgó a 12 días de que el representante sindical Seff Martínez emitiera el primer anuncio de la marcha conmemorativa del Día del Trabajo.
Secciones participantes, protocolos y Orden del Día
En conferencia de prensa, el líder cetemista informó que la conmemoración iniciará con una ceremonia en punto de las 8:00 horas en el Parque Benito Juárez, frente a Plaza Dorada.
Posteriormente, será a las 9:00 horas cuando los contingentes de la CTM comiencen su recorrido sobre la 43 Oriente y 2 Sur hasta el Centro de Convenciones, en San Francisco.
Expuso que en este año, participarán las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Principales demandas actuales de las fuerzas productivas sindicalizadas
Soto Martínez destacó que el gremio alzará la voz para expresar sus principales demandas, entre ellas la disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al salario.
Asimismo, adelantó que exigirán la disminución de la jornada laboral a 40 horas, pero manteniendo la tasa salarial que hoy corresponde a 56 (lo que exigiría un aumento al salario de 40%), además de aguinaldo equiparable a 30 días de salario.
En ese sentido, hizo un llamado a los diputados federales a atender esta iniciativa y hagan una realidad las reformas en beneficio de las fuerzas productivas del estado.
Otras de las consignas que realizarán este día harán referencias a exigencias en materia de prestaciones, sueldos y tiempo extra, a este último lo consideró como el «verdadero cáncer de la economía de millones de trabajadores».
Se espera que en esta movilización participen trabajadores de diversos sectores, como de la industria automotriz, autopartes, industria alimenticia, comercio, refresqueros, por mencionar algunos.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
