Después de 12 años sin actualizar las placas del transporte público, el gobierno estatal de Puebla pondrá en marcha un proceso de reemplacamiento como parte de una estrategia más amplia de reorganización del sistema de movilidad.
Véase también: Congreso de Puebla alista 20 reformas clave
La Secretaría de Movilidad y Transportes (SMT), encabezada por Silvia Tanús Osorio, anunció que las nuevas placas ya están listas para comenzar su distribución. Aunque todavía no se ha definido la fecha exacta de inicio, se espera que en los próximos días se haga pública.
Según explicó la titular de la dependencia, este cambio forma parte de un plan integral para mejorar la seguridad, el orden y la legalidad del transporte público. Una de las preocupaciones principales ha sido la dificultad para identificar unidades legítimas, lo que ha facilitado la operación de vehículos irregulares o “piratas”. Con esta renovación, se busca fortalecer los mecanismos de control.
Además, Tanús Osorio subrayó que la medida permitirá una mejor identificación de las unidades en circulación, lo que impactará directamente en la calidad del servicio y en la seguridad de los usuarios. Aunque el reemplacamiento tendrá un costo para los concesionarios, los detalles aún no han sido anunciados.
Actualmente, el padrón del transporte público en Puebla contempla aproximadamente 36 mil unidades registradas, aunque se reconoce que una proporción significativa no se encuentra en operación. Por ello, como parte del proceso, se realizará una revisión vehicular para actualizar el estatus de cada unidad y evitar que vehículos inactivos reciban nuevas placas.
Asimismo, desde la Secretaría se adelantó que este reemplacamiento será solo una de varias acciones previstas dentro de una estrategia más amplia para modernizar el transporte público en Puebla. Entre los próximos pasos se contempla una revisión normativa, evaluaciones técnicas más rigurosas y una mayor vigilancia en el cumplimiento de las concesiones. La dependencia reiteró que estas medidas buscan recuperar la confianza de los usuarios y avanzar hacia un sistema de movilidad más eficiente y confiable.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
