Regidora Vanesa López hace un llamado a juventudes poblanas a construir paz a través de la música

La regidora Vanesa López resalta la importancia de la cultura en la prevención de la violencia y fortalecimiento social

Regidora Vanesa López hace un llamado a juventudes poblanas a construir paz a través de la música

Autor: El Ciudadano México

Durante la sesión de Cabildo de el día 15 de mayo, la regidora presidenta de la Comisión de de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Puebla, Vanesa López Silva, hizo un enfático llamado a las juventudes del municipio a sumarse a las estrategias de pacificación social a través de la expresión artística y musical, en el marco del reciente lanzamiento de la iniciativa federal “México Canta: por la paz y contra las adicciones”.

La regidora destacó la importancia de respaldar programas que sitúan tanto a las juventudes como a la cultura en el centro de las políticas públicas:

«Esta acción de gobierno sostenida por la Secretaría de Cultura Federal es un cambio
significativo en la estrategia para combatir la violencia y atajarla de forma profunda»

Vanesa López
Regidora Presidenta de la Comisión de Arte y Cultura

La convocatoria, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y coordinada por la Secretaría de Cultura federal, fue presentada el pasado 7 de abril. El concurso binacional está dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años, tanto de México como de comunidades mexicoestadounidenses, con el objetivo de promover composiciones que favorezcan una cultura de paz y se alejen de la apología de la violencia.

López Silva también abordó el debate sobre el origen y la regulación de los contenidos musicales que exaltan la violencia, señalando que muchos de estos géneros surgieron en territorio estadounidense. Citó al académico Juan Carlos Ramírez-Pimienta, quien ubica las primeras grabaciones de este tipo en Texas desde 1931, reforzadas posteriormente en 1992 en la frontera norte.

En este contexto, la regidora advirtió que prohibir ciertos productos culturales podría ser contraproducente y llevar a una criminalización del pueblo mexicano. En cambio, abogó por políticas que fortalezcan el tejido social, promuevan el reconocimiento de la diversidad cultural y garanticen los derechos humanos y culturales.

«Desde los gobiernos de la Cuarta Transformación se apuesta por una política de cultura de
paz, es decir, alternativas de convivencia, de justicia social, garantía de derechos humanos y
culturales, reconocimiento de la diversidad, de reforzar el tejido social como una forma de
profundizar políticas de prevención de delitos y violencia»

Vanesa López

Finalmente, hizo un llamado directo a las y los jóvenes de Puebla para que participen en esta convocatoria y en todas aquellas acciones que busquen la reparación del tejido social mediante la cultura.

Foto: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano