Luego de cuatro meses consecutivos de desaceleración, las remesas enviadas por mexicanos en el extranjero repuntaron en marzo, al registrar un incremento anual de 2.7 por ciento y alcanzar un total de 5 mil 150 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).
También puedes leer: Peso mexicano se fortalece en abril pese a temor de recesión económica
El organismo central detalló que este crecimiento obedece a un aumento de 2.4 por ciento en el número de envíos y un ligero incremento de 0.3 por ciento en el monto promedio de cada remesa. Aunque el alza representa una recuperación frente al desempeño de meses anteriores, el nivel de crecimiento sigue siendo moderado en comparación con años previos.
Con este resultado, el acumulado de ingresos por remesas en el primer trimestre del año ascendió a 14 mil 269 millones de dólares, lo que representa un aumento de 1.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 14 mil 083 millones.
Banxico indicó que el 98.8 por ciento de estos ingresos se realizaron mediante transferencias electrónicas. De estas, el 51 por ciento fue cobrado en efectivo, mientras que el 49 por ciento se depositó en cuentas bancarias.
El flujo acumulado de remesas en los últimos 12 meses, de abril de 2024 a marzo de 2025, alcanzó los 64 mil 933 millones de dólares, ligeramente por encima de los 64 mil 797 millones reportados al cierre de febrero.
Este comportamiento será observado de cerca por analistas y actores políticos, quienes consideran que las remesas seguirán desempeñando un papel clave en el sostén económico de millones de hogares, especialmente en un año con desafíos económicos y sociales por delante.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
