Robert Francis Prevost, el primer Papa estadounidense, es elegido como León XIV

El nuevo Papa, nacido en Norteamérica de madre española y padre inglés, ha trabajado principalmente en Perú, fusionando el pragmatismo estadounidense con la sensibilidad pastoral latinoamericana

Robert Francis Prevost, el primer Papa estadounidense, es elegido como León XIV

Autor: El Ciudadano México

En un hecho histórico para la Iglesia Católica, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo sumo pontífice, adoptando el nombre de León XIV. La emblemática fumata blanca sobre la Capilla Sixtina marcó el momento culminante del cónclave, seguido del tradicional anuncio de «¡Habemus Papam!» desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

La elección de Prevost, de 69 años, se concretó tras la tercera votación del cónclave, compuesto por 133 cardenales, quienes alcanzaron el consenso tras el fallecimiento del papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) el pasado 21 de abril. Con su designación, Prevost se convierte en el Papa número 267 en la historia de la Iglesia y el primero originario de Estados Unidos en ocupar el trono de San Pedro.

Formado como agustino, Prevost cuenta con una sólida trayectoria académica y pastoral: es doctor en Derecho Canónico, fue prior general de su orden, misionero en Perú durante casi 30 años y prefecto del Dicasterio para los Obispos desde 2023, cargo al que fue llamado por el propio papa Francisco. Su labor en América Latina y su perfil conciliador lo posicionaron como una figura clave para dar continuidad a las reformas impulsadas por sus predecesores.

El nuevo pontífice representa un liderazgo marcado por la escucha sinodal, la descentralización del poder en la curia romana y el fortalecimiento del papel de las iglesias locales, especialmente en el sur global. Su elección también envía un mensaje geopolítico relevante: una Iglesia que, sin dejar de ser universal, busca sintonizar con las realidades y voces emergentes del continente americano.

Robert Prevost es un cardenal con un perfil altamente valorado dentro de la Iglesia debido a su combinación única de experiencias y orígenes. Nacido en Norteamérica, con madre española y padre inglés, ha vivido gran parte de su vida pastoral en Perú, lo que le permite fusionar el pragmatismo estadounidense con la cercanía y sensibilidad pastoral latinoamericana.

También puedes leer: ¡Habemus Papam! La Iglesia católica elige al sucesor del Papa Francisco

Además, Prevost encarna el tipo de liderazgo global que la Iglesia necesita: con experiencia en varios continentes y un profundo conocimiento tanto del continente latinoamericano como de la estructura interna del Vaticano. Por otro lado, el nuevo Papa podría convertirse en la némesis de Trump, y en este momento, la Iglesia necesita justamente eso: distanciarse del «emperador» que ha llegado a vestirse de Papa, en clara alusión a la polémica imagen de Trump generada con Inteligencia Artificial, en la que aparece disfrazado de pontífice, y que se ha viralizado en las redes sociales.

León XIV hereda una Iglesia con grandes desafíos, desde la crisis de credibilidad institucional hasta los debates internos sobre el papel de la mujer, la inclusión y el equilibrio entre tradición y modernidad. Su elección abre una nueva etapa que promete continuidad en el espíritu reformista, pero con una impronta pastoral y global más marcada.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano