SEP propone adaptar la educación superior al ritmo del cambio tecnológico: las IA en el centro del debate

El subsecretario del ramo, Ricardo Villanueva Lomelí, advirtió durante un encuentro con rectores universitarios sobre la obsolescencia de los planes de estudio actuales y la necesidad de una profunda transformación para preparar a los estudiantes ante un futuro dominado por la tecnología.

SEP propone adaptar la educación superior al ritmo del cambio tecnológico: las IA en el centro del debate

Autor: El Ciudadano México

El modelo educativo universitario está quedando obsoleto frente al avance vertiginoso de la inteligencia artificial y herramientas como ChatGPT, advirtió el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí.

Durante el Encuentro Nacional de Rectores Universia México, organizado por Grupo Santander, el funcionario alertó que lo que hoy se enseña en las universidades “ya no sirve” una década después, por lo que urge una transformación profunda del sistema educativo.

“Antes una carrera duraba para toda la vida. Hoy el conocimiento caduca en cuestión de años”, explicó Villanueva Lomelí ante cientos de rectores de universidades públicas y privadas.

La baja matrícula en ciencias exactas y nuevas tecnologías evidencia el rezago: mientras la matrícula universitaria creció un 37% en la última década, las carreras en matemáticas, física y biología no alcanzan ni el 10% de ese crecimiento.

De cada 100 jóvenes que ingresan a la preparatoria, solo 35 obtienen un título universitario, una pérdida alarmante que revela la falta de estrategias para retener al estudiantado. Las universidades deben dejar de esperar pasivamente a los egresados y diseñar ofertas educativas atractivas y pertinentes.

También puedes leer: Gobierno de Sheinbaum alista estrategia ante irregularidades en 933 mil viviendas identificadas por Infonavit.

“Si seguimos esperando que lleguen los jóvenes de prepa, van a seguir queriendo estudiar Derecho”, cuestionó Villanueva, instando a impulsar carreras con mayor demanda laboral futura.

El llamado desde la SEP es claro: sin adaptación, las universidades públicas corren el riesgo de desaparecer. La transformación no puede esperar más ante el ritmo acelerado del cambio tecnológico y del conocimiento.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano