La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existe participación directa de agencias estadounidenses en operaciones de seguridad dentro del territorio mexicano, tras aclaraciones emitidas por la embajada de Estados Unidos en México. Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que, aunque existe colaboración y coordinación en materia de seguridad con el país vecino, no hay subordinación y se mantiene la defensa de la soberanía nacional.
“La embajada de Estados Unidos dejó claro que ninguna de sus agencias participa en operaciones en México. Nosotros no aceptamos injerencismos”, afirmó Sheinbaum al referirse a versiones periodísticas que señalaban una supuesta intervención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el desmantelamiento de laboratorios de drogas en Sinaloa.
La presidenta leyó fragmentos del comunicado oficial de la sede diplomática, en el cual se puntualiza que dichas operaciones fueron ejecutadas por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), equipo que cuenta con certificación de ICE y de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), pero sin participación directa de personal extranjero.
Sheinbaum aclaró que la certificación otorgada por agencias estadounidenses a la AIC es un mecanismo heredado de administraciones anteriores y cuya pertinencia corresponde valorar al fiscal general. Asimismo, precisó que México no certifica a ninguna corporación policial estadounidense, aunque sí comparte información para facilitar operativos del otro lado de la frontera, como sucedió en el estado de Arizona, donde fuerzas estadounidenses incautaron drogas y armas con base en inteligencia proporcionada por México.
También puedes leer: Desmiente EE.UU. participación en operativos antidrogas en Sinaloa; FGR encabezó acciones
Enfatizó que actualmente la prioridad en la relación bilateral en materia de seguridad ha cambiado. Por primera vez, dijo, Estados Unidos ha asumido como una prioridad detener el tráfico de armas hacia México, en contraste con el pasado, cuando, recordó, se permitió el ingreso ilegal de armas al país bajo operativos como “Rápido y Furioso”.
Sheinbaum también desmintió versiones que aseguraban la presencia de fuerzas especiales estadounidenses en operativos conjuntos dentro del país, y reiteró que cualquier actividad de este tipo sería contraria a la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional.
“Ya no es como antes, nosotros defendemos la soberanía nacional. Hay mucha coordinación, pero no hay subordinación”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
